16 feb. 2025

Vuelven a agredir a manifestantes en escrache al clan Zacarías

Manifestantes denunciaron haber sido agredidos nuevamente por los seguidores del senador Javier Zacarías Irún y su esposa, Sandra McLeod, al término del noveno día de escrache en inmediaciones de la casa de los políticos esteños.

manifestantes.png

Los manifestantes denunciaron que fueron agredidos por seguidores del clan Zacarías.

Gentileza

Los ciudadanos se congregaron nuevamente en la zona de la rotonda de Ciudad del Este y posteriormente marcharon hasta inmediaciones de la casa del ex intendente Javier Zacarías Irún y de la actual jefa comunal, Sandra McLeod de Zacarías.

Leé más: No cesan los escraches al clan Zacarías en Ciudad del Este

En nueve días de manifestaciones, los ciudadanos no han podido llegar hasta la casa de los políticos esteños, debido a que un fuerte operativo policial impide el paso a una cuadra del lugar. Además, los seguidores del clan Zacarías resguardan la vivienda.

En contacto con Última Hora, Yolanda Paredes, esposa del senador Paraguayo Cubas, expresó que al término de la manifestación fueron agredidos con hondas y piedras por los seguidores de los políticos colorados, sin que los policías hagan nada.

Indicó, además, que presentarán una denuncia ante la Justicia policial y la Fiscalía, debido a que los uniformados asignados a las protestas parecen encubrir las agresiones que reciben. El pasado sábado, en un anterior escrache, ya se habían registrado hechos violentos.

manifestación contra zacarías
Los manifestantes increparon a los efectivos de la Policía Nacional por haber sido agredidos nuevamente.

Entérese más: Escrache a Zacarías Irún y McLeod termina en enfrentamiento

El principal pedido de las personas que se manifiestan en Ciudad del Este es que la Contraloría General de la República (CGR) intervenga la Municipalidad, por supuestas irregularidades en la administración actual, como así también en las anteriores.

Asimismo, reclaman la realización de la mensura judicial sobre la finca 66, expropiada a favor del municipio por la Ley 35/90, debido a un reciente desalojo de las tierras.

Fueron alrededor de 50 personas las que marcharon en la tarde noche este jueves con banderas paraguayas, globos y música. Además, portaron pancartas en las que se podía leer: “Basta ya de políticos corruptos” e “Intervención ya”.

Nota relacionada: Zacarías Irún no teme a escraches y dice que su mayor fortuna es la familia

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.