05 feb. 2025

Vuelven las clases y las madres buscan ofertas de útiles baratos

Las aulas se inician mañana en algunas instituciones educativas privadas. En tiendas y librerías, las mamás comparan precios de la lista de útiles y uniformes, buscando ventajas.

Por Natalio Pangrazio
nataliopangrazio24@hotmail.com
“La lista de útiles escolares de mi hijo me entregaron a fines del año pasado y vengo ahora a realizar las compras aprovechando que todavía no hay tanta gente, buscando los mejores precios”, dice María Helena, una mamá a quien encontramos recorriendo un céntrico comercio, con el carrito lleno de útiles y elementos para el colegio.
Las principales librerías del país ya ambientan sus vidrieras con los kits escolares básicos y se preparan para recibir a sus clientes con la lista de útiles en mano. “Muchas madres vienen acompañadas de sus hijos, porque son los niños los que quieren elegir los diseños de mochilas, cartucheras y cuadernos”, dice Paola, una vendedora.
Debido al elevado costo de algunos libros, muchos padres compran textos usados para así abaratar los costos. Se estima que en las próximas semanas aumente el número de madres que vayan a los centros comerciales a realizar las compras, dado que muchas dejan esta tarea para lo último.
Gabriel Peralta, un nene que empezará a cursar el séptimo grado en el colegio San Martín de Porres, acompañó a su mamá para elegir sus útiles. “Vine a acompañarle a mi mamá, porque quiero elegir yo mismo mis cuadernos”, dijo Gabrielito, mientras elegía una caja de marcadores.
Sacapuntas eléctricos, mochilas con luces y cuadernos con ilustraciones de los equipos de fútbol, son los útiles más llamativos que eligen los chicos para empezar el año lectivo. En la mayoría de los colegios las clases empiezan el 19 de febrero, pero en algunas instituciones privadas arrancan mañana, jueves 1 de febrero.

OPINIONES
María Benegas, Madre: “Que empiezen ya las clases”
“Yo quiero que empiezen ya las clases, para que mis hijos no se relajen tanto y pierdan el ritmo de estudio. Estoy de acuerdo en que las actividades arranquen en febrero porque así las clases terminan más temprano. Algunos libros son muy caros por lo que todavía voy a esperar para comprarlos, encima los primeros días no los usan.”