Ahora los integrantes del nuevo Parlamento deberán definir si se sacará territorio a Capiatá que, con alrededor de 254.000 habitantes, es la tercera ciudad más poblada del Departamento Central.
El argumento expuesto por los últimos proyectistas para la creación del distrito de Posta Ybycuá es que “el futuro municipio cuenta con elevado número de habitantes (60.000)” y que los lugareños requieren de autonomía para “lograr satisfacer las necesidades más acuciantes de la zona”.
El proyecto de ley presentado el 27 de mayo pasado es continuidad de una solicitud surgida en el 2009 en Diputados y que no prosperó.
Los autores del nuevo proyecto legislativo fueron los exdiputados Luis Neuman (PLRA-Concepción), Eduardo Vera Bejarano (PLRA-San Pedro), y Juan Roberto Espínola (ANR-Misiones).

A solicitud del exdiputado Gustavo Mussi (Unace-Guairá), el tema tenía moción de preferencia en la última sesión, que no culminó por no contar con la asistencia requerida de parlamentarios.
Según el intendente de Capiatá, Antonio Galeano (ANR), los diputados del Departamento Central no acompañan el nuevo proyecto presentado por legisladores de otras regiones. Recordó que el proyecto anterior fue presentado por Mario Morel Pintos (ANR-Central) y Andrés Giménez (PLRA-Canindeyú), quienes luego lo retiraron tras gestiones de la actual administración municipal, a pedido de los vecinos.
Desacuerdos. El jefe comunal objetó que el nuevo proyecto de ley se haya llevado adelante en las últimas semanas “sin realizar una audiencia pública entre la población afectada”.
Según el intendente, crear Posta Ybycuá representará sacar la mitad de territorio a Capiatá y responsabilizó a políticos que tienen intereses electorales en juego detrás este tema.
Describió que la parte demandada abarca toda la zona de ruta 1 hasta los municipios vecinos, y la mitad del territorio que está entre ruta 1 y ruta 2. “Es mucho más el territorio que quieren sacar a Capiatá que el proyecto del 2009”, dijo Galeano.
En la anterior intención de desmembrar a la ciudad se había señalado el estado de abandono de la zona de ruta 1 y que por ello querían tener otro municipio.
El intendente de Capiatá dijo que en la actualidad el 60% de los recursos de la Comuna se destinan para realizar mejoras hacia la zona de ruta 1, y este año se prevé habilitar una agencia municipal sobre la misma vía, que fue un pedido de los residentes, donde brindarán todos los servicios, apuntó.
Agregó que desde la administración anterior se da más atención a estos sectores. En un recorrido de ÚH realizado por la zona de ruta 1, algunos pobladores indagados desconocían el tratamiento del nuevo proyecto para crear el municipio de Posta Ybycuá.
Consultados sobre qué desean que mejore en sus barrios, todos indicaron el tema de seguridad, en segundo lugar mencionaron más líneas de transporte público que lleven a Asunción, y en tercer lugar citaron el mejoramiento de las calles, ya que es una zona donde aún hay muchas arterias terraplenadas, pese a que hubo cierto avance de empedrados con relación a tiempo atrás.