12 may. 2025

Vuelven a presentar proyecto para controlar a tabacaleras y clubes

El diputado Édgar Acosta, por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó este jueves en la Cámara de Diputados el proyecto para “modificar leyes que previenen y reprimen los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes”.

Edgar Acosta.jpg

El diputado Édgar Acosta volvió a presentar una propuesta legislativa para incluir al fútbol y a las tabacaleras como sujetos obligados para el control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Foto: Gentileza.

El diputado Édgar Acosta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), volvió a presentar una propuesta legislativa para incluir a clubes de fútbol y a las tabacaleras como sujetos obligados para el control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Acosta presentó el proyecto de ley “Que modifica los artículos 13, 25 y 28 de la Ley 1015/97 “Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes”, modificada por la Ley 3786/09 y la Ley 6797/21".

“Presenté el proyecto para modificar leyes, que previenen y reprimen los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes. Tabacaleras y clubes deben ser sujetos obligados de Seprelad. Ojalá entiendan la importancia de un mejor control del dinero que circula en el país”, expresó en su red social Twitter.

https://twitter.com/EdgarAcostaDip/status/1527311595474685953
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La iniciativa tiene gran resistencia de Honor Colorado, que impidió en agosto del 2021 la inclusión del deporte y las empresas del tabaco para el control del lavado, teniendo en cuenta el interés del empresario Horacio Cartes en ambos rubros.

Colorados con algunos liberales lograron 47 votos, con lo que se sancionó el proyecto de ley, generado en el Senado, pero en la versión de la Cámara de Diputados, que excluye a estos dos sectores, dejando solo al de servicios activos y virtuales.

Nota relacionada: Acosta insistirá en ley de control de fútbol y tabacaleras por la Seprelad

Acosta había manifestado que hará el tercer intento dentro de dos periodos legislativos. Esto, teniendo en cuenta el último hecho con sello del crimen organizado, el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia, la semana pasada.

El legislador dijo que “los mafiosos han copado las instituciones y están administrándolas, no hay que negar que existen en el Poder Legislativo, en el Judicial y seguramente en el Poder Ejecutivo. Debilitan las instituciones intencionalmente para poder manejar a la República, y debemos enfrentar a la mafia mirándole a los ojos con valentía y con proyectos”.

Le puede interesar: Cartistas evitan que tabacaleras y clubes sean controlados en lavado

Manifestó que cuando ve que “candidatos dan dinero exorbitante para su candidatura apoyando cargos legislativos para llegar a su objetivo, nos tiene que llamar la atención y tenemos que denunciar, no importa si es un correligionario”.

Acosta recalcó que Seprelad debe controlar todos los sectores y asegurarse de que el origen del dinero es lícito, para evitar el lavado de activos. “¿Por qué yo me molestaría si le pago a un jugador con mi dinero lícito? No es contra tabacaleras ni el deporte, sino por la transparencia y trazabilidad”, apuntó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.