15 abr. 2025

Vuelven a suspender operativo de verificación en Reserva Morombí

A pedido de la Policía, se suspendió nuevamente un operativo contra el narcotráfico, tráfico de rollos y deforestación previsto para este jueves en la Reserva Natural Morombí, que abarca parte de los departamentos de Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú.

Reserva Morombi.jpg

El operativo en la Reserva Morombí quedó suspendido por el momento.

Foto: Archivo ÚH.

La incursión policial en la Reserva Morombí se debía realizar debido a una denuncia hecha por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), cuyos integrantes, los senadores Blas Lanzoni y Juan Afara, constataron la crítica situación en la que se encuentra el área protegida.

La Cámara de Senadores aprobó y emitió un documento oficial instando a las diferentes instituciones del Estado a que inicien acciones de protección al área verde.

Además, expusieron su preocupación por la infraestructura y logística con que cuentan los narcotraficantes y depredadores de árboles, quienes aparentemente ingresan al lugar para cometer hechos ilícitos.

<p>La suspensi&oacute;n se realiz&oacute; porque los caminos se encuentran intransitables.</p>

La suspensión se realizó porque los caminos se encuentran intransitables.

Foto: Elías Cabral.

Sin embargo, el comisario Édgar Agustín Meza Ibarra, Director Policial de Caaguazú, solicitó al fiscal interviniente, Carlos Gustavo Chamorro, posponer el operativo dentro de la mencionada reserva.

En una nota remitida al representante del Ministerio Público, el jefe policial argumenta que la intervención en el lugar no se puede realizar debido al mal camino de los alrededores, intransitables a raíz de las últimas lluvias.

Lea más: Policía Nacional destruye cultivos de marihuana en Campos Morombí

Mientras tanto, trabajadores al servicio de la firma Campos Morombí, también aseguran que son incesantes los trabajos de deforestación y tala de maderas en la zona.

A partir de ahora, se aguarda que se vuelva a señalar fecha para el operativo, en el cual se espera que sean destruidas las infraestructuras como puentes, campamentos y la incautación de maquinarias utilizadas para la destrucción del bosque.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.