24 feb. 2025

Wakanda por Siempre devuelve la esperanza al MCU

Marvel da un cierre inesperadamente brillante a la deslustrada fase cuatro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) con Wakanda por Siempre. Luego de la muerte de Chadwick Boseman, el aclamado Pantera Negra original, la avanzada nación africana deberá buscar quien levante con altura el manto dejado por T’Challa. Complicaciones geopolíticas y la llegada de un nuevo adversario hacen todavía más urgente la llegada de un nuevo y protector.

Wakanda.jpg

Por Alberto Peralta - @alperaltag

La película es visualmente hermosa, desde las profundidades del océano Atlántico hasta las montañas del corazón de África. La banda sonora combina notas tribales del corazón de la sabana con modernidad, reflejando la personalidad de Wakanda, y las actuaciones de Angela Bassett, la Reina Raimonda, y de Letitia Wright, la princesa Shuri, son poderosamente emocionales.

Wakanda por Siempre rompe varios clichés de películas de Marvel: una fracción significativa de sus 161 minutos es dedicada a honrar y a llorar a Chadwick Boseman, el fallecido actor que interpretó exitosamente al Rey T’Challa en las películas anteriores, y los guionistas tuvieron el buen gusto de no intentar “descomprimir” el drama emocional del dolor y el luto de la familia real de Wakanda con chistes.

La cinta explora reacciones diversas al dolor, y variantes de la frustración y del odio que pueden derivar de no querer soltarlo, y en ella, podemos ver el crecimiento emocional de su personaje central, la princesa Shuri, que aprende a balancear la ciencia y la tecnología con las tradiciones de las generaciones anteriores.

Lea más: Rihanna vuelve a la música con Black Panther: Wakanda Forever

Wakanda por Siempre introduce al MCU al mutante Namor el Submarinero, el primer antihéroe en cómics, introducido al mundo en Marvel Comics #1 (1939). Namor, buscando proteger a su reino, busca una guerra preventiva con el mundo de la “superficie”, y la golpeada nación wanandiense se ve envuelta en sus planes.

Como una nota negativa, podemos señalar que los hispanohablantes pueden, con justicia, sentirse irritados por la utilización de personajes latinos que hablan “castellano” sin mucho éxito.

Nota relacionada: Pantera Guaraní promociona la esperada cinta de Marvel

La fase cuatro del MCU arrancó con Black Widow en julio de 2021. Aparte del emotivo Spider-Man: Sin Camino a Casa, sus películas no han tenido el éxito de las fases previas. She Hulk, su última serie, tiene la bajísima puntuación de audiencia de 33%.

Con Wakanda Forever, los fans de Marvel pueden respirar tranquilos, y recuperar la esperanza de atestiguar momentos épicos, construidos con maestría, en las próximas historias del MCU, que arrancarán en febrero de 2023 con Antman: Quantumania.

Más contenido de esta sección
La colombiana Shakira y sus hijos, Milán y Sasha, se disfrazaron y participaron en la noche del sábado en el desfile de La Guacherna, uno de los principales del Carnaval de Barranquilla, ciudad caribeña de la que la artista es oriunda y donde dio dos conciertos esta semana.
La película del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol, se adjudicó uno de los tres premios a los que postulaba este sábado 22 de febrero en la 75ª Berlinale. La película argentina El Mensaje, de Iván Fund, se lleva el Oso de Plata, y cineastas de México y Perú también fueron premiados.
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.