18 abr. 2025

Walter Bower es trasladado a la Agrupación Especializada tras ser rechazado en Viñas Cué

El Tribunal de Sentencia de Feria dispuso la detención del ex ministro del Interior, Walter Bower en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional tras no ser admitido en el Penal Militar de Viñas Cué. Fue condenado por hechos de tortura a policías, ocurridos en el año 2000.

RVR_6195_57417578.jpg

Walter Bower (izquierda) conversa con el comisario retirado Merardo Palacios en Tribunales.

Foto: Archivo ÚH.

El ex ministro del Interior Walter Bower fue trasladado este jueves a la Agrupación Especializada para cumplir su condena de 15 años de cárcel por tortura a policías, ocurrido en el año 2000.

El Tribunal de Sentencia de Feria dispuso el traslado del ex funcionario a la sede policial tras ser rechazado en el Penal Militar de Viñas Cué, cuyas autoridades indicaron que no tenían lugar para tenerlo en ese establecimiento, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Nota vinculada: Ex ministro Bower pide arresto domiciliario, pero lo envían a cárcel de Viñas Cué

Le puede interesar: Walter Bower aguarda definición judicial sobre su lugar de reclusión tras condena por tortura

El comisario retirado Merardo Palacios, condenado a 6 años de prisión en la misma causa, también guardará reclusión en la Agrupación, lugar donde ya se encuentra recluido Osvaldo Javier Vera Espínola, otro ex policía, condenado a 12 años de cárcel.

El hecho fue denunciado por los policías Alfredo Cáceres y Jorge López, que fueron torturados por Palacios y Vera, que cumplieron la orden del entonces ministro Bower en la sede de la Comisaría 11.ª Metropolitana y la Infantería de la Marina, porque, supuestamente, participaron del frustrado golpe de Estado contra el entonces presidente Luis Ángel González Macchi en el año 2000.

El Tribunal aseveró que no solo hubo golpes físicos, sino también denigración a las víctimas. Incluso afirmaron que algunas de las torturas del 21 de mayo en la Marina fueron ordenadas por el mismo Bower, quien estaba presente en el lugar.

Por este caso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó a Paraguay por detención ilegal, tortura y violación tanto de las garantías judiciales como de la protección judicial.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.