06 abr. 2025

Warner Bros. pide perdón tras quejas de discapacitados por The Witches

Warner Bros. pidió perdón después de las quejas de personas con discapacidad surgidas en las redes sociales por la película The Witches, que acaba de estrenar Anne Hathaway bajo la dirección de Robert Zemeckis.

anne hathaway -the witches.jpg

Anne Hathaway interpreta a la Gran Bruja, a quien le faltan varios dedos, algo que personas con discapacidad han conectado con una enfermedad llamada ectrodactilia.

Anne Hathaway interpreta en esta nueva adaptación del libro homónimo de Roald Dahl a la Gran Bruja, la villana de esta historia y que está al frente de un aquelarre que convierte a los niños en ratones.

A la Gran Bruja le faltan varios dedos, algo que personas con discapacidad conectaron con una enfermedad llamada ectrodactilia.

De ahí que personas con discapacidad y asociaciones en defensa de sus derechos hayan criticado a la película, puesto que, en su opinión, esta representación de una discapacidad vinculada al personaje más malvado y terrorífico de una historia contribuye a perpetuar la estigmatización de estas enfermedades.

Nota relacionada: The Witches de Anne Hathaway se salta también el cine y se verá en HBO Max

“La diferencia en las extremidades no da miedo. Las diferencias deberían ser celebradas y la discapacidad tiene que ser normalizada”, dijo la cuenta oficial en Twitter de los Juegos Paralímpicos.

La nadadora británica Amy Marren, campeona del mundo y medallista en los Juegos Paralímpicos, se mostró “decepcionada” por la caracterización de la Gran Bruja en The Witches y criticó que se utilice “algo que hace diferente a una persona” para una representación “que da miedo”.

Las quejas continuaron en las redes sociales con la etiqueta #NotAWitch (No una bruja), en la que diferentes usuarios compartieron imágenes de personas con discapacidades en brazos o manos.

Más detalles: Robert Zemeckis y Anne Hathaway rodarán una nueva versión de The Witches

En este sentido, Warner Bros. aseguró que están “profundamente entristecidos” al saber que los personajes hayan podido molestar a las personas con discapacidades.

“Al adaptar una historia original, trabajamos con diseñadores y artistas que se inventaron una nueva interpretación de las garras como de gato que se describen en el libro. Nunca fue nuestra intención que los espectadores sintieran que estas criaturas fantásticas y no humanas se hicieron para representarles”, dijo el estudio en un comunicado recogido por medios estadounidenses el miércoles.

“Esta película va del poder, de la amabilidad y de la amistad. Nuestra esperanza es que las familias y los niños puedan disfrutarla y abracen su tema empoderador y lleno de amor”, añadió.

Más contenido de esta sección
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.