01 abr. 2025

Washington se rinde ante los cerezos en flor, aunque este año viven su edición más modesta

Sesiones de fotos improvisadas por todos lados. Excursiones de colegios. Grupos de turistas y ríos de personas vestidas de rosa aterrizaron este fin de semana en la ciudad de Washington para disfrutar de la llegada de los cerezos en flor, que este año viven una edición más modesta por culpa de las obras.

CEREZOS ok.jpg

Las flores de cerezos tiñen Washington este en una edición más modesta.

Foto: EFE.

La Explanada Nacional de la capital estadounidense –que conecta la Casa Blanca con el Capitolio–, los alrededores del río Potomac y la Tidal Basin, una cuenca artificial que es el escenario principal del evento, dan la bienvenida a la primavera teñidos de blanco y de rosa por la floración de estos árboles.

Es algo más que un emblema de la burocrática ciudad, para la mayoría de sus vecinos, el cherry blossom, como se llama en inglés a este evento, es la mejor época del año y esperan con ansia todo lo que tiene que ver con estas flores.

Te puede interesar: Cerezos en flor lucen como atractivo turístico en La Paz

“El invierno aquí es muy frío y triste. Para mí, cuando salen las flores de los cerezos significa que llega la primavera y que empieza el buen tiempo, y por eso me encanta”, explica a EFE Allie, una estudiante de 21 años que acude todos los años a celebrar este día.

Los primeros cerezos llegaron en 1912, cuando el entonces alcalde de Tokio, Yukio Ozaki, regaló unos 3.000 ejemplares a la capital para celebrar y honrar la unión de ambas ciudades.

Su floración, de normal, dura unas dos semanas, aunque en los últimos años, debido al cambio climático se vió afectada.

Muchas fotos y mucho rosa

El ruido de los móviles haciendo fotos no deja de sonar mientras familias, amigos y parejas posan cubiertos por un manto de color rosa blanquecino que como mínimo no volverán a ver hasta el año que viene.

Con una enorme pamela rosa y un vestido blanco hasta los pies, Cindy, de 45 años y residente en Minesota, posa con sus amigas entre las flores que combinan con su conjunto de ropa.

“Es la primera vez que vengo y estoy fascinada. Está siendo precioso”, declara. “Seguro que vuelvo”.

No es la única vestida con estos colores, de hecho, es raro quien no lleva nada rosa. Los hay quienes han apostado con más fuerza y han acudido al sitio con ropa de hasta tres tonos diferentes de ese color, y quienes, como mínimo, llevan un detalle.

Aunque es un evento que nadie quiere perderse, destaca la presencia de turistas asiáticos que visitan la ciudad expresamente para disfrutar de esta festividad.

Lea más: Cerezos en flor con colorido natural en Itapúa

Una familia procedente de Singapur comenta a EFE entusiasmada que viajaron expresamente para vivir esta fiesta, aconsejados por unos amigos que estuvieron el año pasado, y que están contentísimos de haberlo hecho.

Las obras le restan espectacularidad

Aun así, Carolina, estudiante de 21 años, reconoce, sentada en una manta con su amiga Allie, que notan que hay menos árboles por la rehabilitación de la zona.

Y es que, aunque era igual de esperada que la de otros años, la llegada del blossom este año estuvo, en parte, eclipsada por las reformas de la Tidal Basin, que obligaron a talar 158 cerezos de la zona y que redujeron un poco la espectacularidad del evento.

El año pasado, tuvieron que empezar a reparar el dique que se construyó para mantener el agua dentro de la cuenca porque se estaba hundiendo y hacía que el agua, con las mareas, se saliese.

Te puede interesar: Japón se tiñe de rosa con el “sakura”, época de los cerezos en flor

De hecho, según explicó el responsable de comunicaciones del Servicio de Parques Nacionales, Mike Litterst, este fallo había “matado a varios cerezos, obligado a desplazar senderos” y afectado a otros árboles.

Uno de los perjudicados era Stumpy, el cerezo más famoso de la zona que se había robado el cariño de todos los asistentes por su aspecto frágil y deteriorado, y que tuvo que ser talado.

“Desgraciadamente, la razón por la que Stumpy tenía ese aspecto era por el agua que entraba por el rompeolas. Cuando se termine este trabajo, esperamos tener árboles sanos que ya no tengan ese aspecto”, indicó Litterst.

El proceso de reconstrucción está previsto que termine el año que viene, y desde el Servicio de Parques Nacionales avanzaron que el próximo marzo plantarán unos 260 árboles nuevos en la zona: “Gracias a las obras la ciudad disfrutará de más de 100 árboles extra”, apuntó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades gazatíes registraron 41 víctimas mortales en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes, lo que eleva la cifra total de muertos a 50.399, entre ellos, más de 30.000 niños y mujeres, desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023.
Gerd Poppe, activista de los derechos civiles en la extinta República Democrática Alemana (RDA) y uno de los pioneros de la Revolución Pacífica que llevó a la caída del muro de Berlín, murió el sábado a los 84 años de edad.
Al menos siete personas fallecieron y otras once resultaron heridas en un accidente de tránsito registrado la madrugada de este domingo en una carretera de la provincia costera del Guayas, situada en el suroeste de Ecuador.
El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió este domingo una alerta de tsunami para Tonga tras un terremoto de magnitud 7,1 cerca del país insular del Pacífico.
El defensor del pueblo de España, Ángel Gabilondo, remarcó este domingo, en relación con la sentencia absolutoria al futbolista brasileño Dani Alves por violación, que “el asunto no ha terminado”, ya que debe esperarse a los correspondientes recursos, y que “es imprescindible escuchar siempre la voz de la mujer”.
La princesa Catalina de Gales dijo que la naturaleza fue el “santuario” de su familia en el último año e instó a conectar con sus poderes restauradores al conmemorar este domingo el Día de la Madre en el Reino Unido.