26 abr. 2025

Wawrinka anula a Tsonga y logra las semifinales

Melbourne, 24 ene (EFE).- El suizo Stan Wawrinka, campeón en 2014, anuló por completo las esperanzas del francés Jo-Wilfried Tsonga de alcanzar una nueva final en el Abierto de Australia, al derrotarle en cuartos, por 7-6 (2), 6-4 y 6-3.

El suizo Stan Wawrinka en acción ante el francés Jo-Wilfried Tsonga este martes 24 de enero de 2017, durante su juego del Abierto de Australia en Melbourne (Australia). EFE

El suizo Stan Wawrinka en acción ante el francés Jo-Wilfried Tsonga este martes 24 de enero de 2017, durante su juego del Abierto de Australia en Melbourne (Australia). EFE

Wawrinka se enfrentará en semifinales contra el ganador del encuentro entre su compatriota Roger Federer y el alemán Mischa Zverev.

Era la primera vez que ambos se enfrentaban en un Grand Slam, fuera de Roland Garros, y Tsonga esperaba cortar las tres derrotas consecutivas que había encajado contra el suizo desde Madrid en 2013.

Tsonga, que alcanzó la final de Melbourne en 2008, sufrió un duro castigo en un partido tenso por las emociones y la rivalidad, y al final del primer set le dijo a Wawrinka. “Es un partido de tenis, ok? solo un partido de tenis, relájate un poco”

Wawrinka se situó por octava vez en las semifinales de un grande en dos horas y 15 minutos. “No es fácil jugar contra él, la pista estaba muy rápida y hacía viento, pero he sido más agresivo desde el principio”, señaló el suizo.

“Estoy jugando muy bien y feliz de verte de nuevo”, le dijo al estadounidense Jim Courier en la entrevista al final del encuentro, “porque eso significa que he ganado”.

“Tengo siempre grandes recuerdos de este torneo por mi título aquí, y no me importa con quien y cuando juegue ahora. En este torneo hay muchos cambios, de temperatura, humedad, la rapidez de las pistas son diferentes”.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10.00 hora local (8.00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.