07 abr. 2025

Wendy continúa luchando por su vida mientras aguarda con urgencia un corazón

La pequeña Wendy Sofía Balbuena, de 2 años de edad, quien aguarda por un donante para el trasplante de corazón, se encuentra en estado crítico desde la noche de este sábado.

Wendy Sofía Balbuena

Desde hace 24 meses Wendy se encuentra internada en el Hospital Acosta Ñu en espera de un corazón.

Foto: @AidaRoldán.

Wendy Sofía Balbuena está desde hace un año en la lista de espera para un trasplante de corazón. Actualmente, la niña atraviesa un estado crítico de salud, según informaron sus padres.

Su madre, Aida Roldán, manifestó que no pierde la esperanza de encontrar un donante para su hija.

“Pedimos a la gente, quienes tengan la oportunidad de donar, que por favor lo hagan, porque hay muchas personas que lo necesitan”, expresó con una voz quebradiza en contacto con NPY.

Lea también: Trasplante de órganos: En busca de un corazón para seguir con vida

Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, explicó que muchas veces existen posibles donantes, pero que los familiares se niegan a donar los órganos.

“A los pocos donantes que hay no les afecta la Ley Anita y muchas veces las familias se niegan a donar”, dijo Garay.

Nota relacionada: Wendy sigue luchando a la espera de un corazón

Los familiares indicaron que Wendy está en un momento muy delicado y con dolores, por lo que piden a los médicos que le seden un poco más.

“La situación de Wendy es crítica y muy inestable. No responde a los diuréticos, con frecuencia cardiaca muy alta y de repente suele bajar mucho, también está con sangrado”, explicaron los padres en un posteo en Facebook.

Embed

La niña vive con sus padres en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, y fue trasladada muy grave hasta el Departamento Central, al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en donde fue diagnosticada con miocardiopatía dilatada congénita. Se encuentra internada desde aproximadamente 24 meses.

Nota relacionada: Wendy, la niña de 2 años que espera por un corazón, en terapia intensiva

En el mes de junio y diciembre, la niña entró en terapia intensiva de forma repentina por complicaciones. La última vez sufrió dos paros cardiacos, que casi le cuestan la vida.

La misma había encontrado un donante compatible, pero el corazón no estaba en condiciones y no se pudo realizar el trasplante.

Los padres de Wendy destacan la valentía de su hija, quien sigue luchando por vivir. Igualmente, piden a todas las personas que los acompañen con sus oraciones.

La importancia de la donación

Actualmente, se encuentra vigente la Ley 6170/18 que modifica varios artículos de la Ley de trasplantes de órganos y tejidos anatómicos humanos, conocida como Ley Anita.

Nota relacionada: Tasa de donantes aumentó con la modificación de la Ley de Trasplante

Si bien la normativa considera como donante voluntario a toda persona mayor de 18 años que no haya dejado manifiesta su oposición, en la mayoría de los casos no existe compatibilidad entre algunos órganos de un adulto y los de un niño/a.

Por esa razón, se busca concienciar a los padres de niños, niñas y adolescentes que se encuentren con una muerte cerebral, sobre las necesidades de pacientes que se encuentran en la lista de espera del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.