07 abr. 2025

Wendy Sulca actualiza su Cerveza, cerveza con fusión de cumbia y hip hop

La cantante peruana Wendy Sulca lanzó este fin de semana un nueva canción junto a la argentina Miss Bolivia y la chilena Maca Del Pilar donde rememora Cerveza, cerveza, uno de sus éxitos de folclore andino que desde internet la hicieron famosa internacionalmente en 2008, cuando ella apenas tenía 12 años.

Wendy Sulca.jfif

El año pasado, Wendy Sulca lanzó Mi Tierra, tema de fusión donde ensalza las costumbres andinas como Ayacucho, la región del sur de los Andes peruanos de donde procede su familia.

Foto: @Wendy_Oficial

En Cerveza, cerveza 2.0 Wendy Sulca cambió el estilo chicha de los huaynos que tanto la caracterizaron en su infancia artística para ahora, a sus 23 años, reconvertir ese popular tema con una nueva letra y una mezcla de electrocumbia y ritmos urbanos como el hip hop.

La nueva Cerveza, cerveza sirvió a la artista peruana para inaugurar su vínculo firmado recientemente con la discográfica Sony Music y la distribuidora musical The Orchard.

“Estoy muy emocionada y agradecida. Se vienen muchos proyectos increíbles y, una vez más, ¡gracias por confiar en mí!”, escribió la cantante en redes sociales.

Le puede interesar: Wendy Sulca borró su video de Cerveza, cerveza

Recientemente Sulca ya plasmó el cambio de su estilo musical al lanzar Eso ya fue, tema de estilo urbano donde pasaba página al huayno La Tetita, el otro gran éxito folclórico de su infancia, que cuenta con más de 20 millones de visualizaciones en YouTube, las mismas que la antigua Cerveza, cerveza.

Embed

Sin embargo, la joven cantante nunca ha renegado de sus raíces, como cuando el año pasado lanzó Mi Tierra, tema de fusión donde ensalza las costumbres andinas como Ayacucho, la región del sur de los Andes peruanos de donde procede su familia.

También puede leer: Wendy Sulca estrenó Eso ya fue

Antes de ello, la peruana ya había probado con música más comercial donde intercaló temas propios con versiones de éxitos internacionales como Like a virgin, de Madonna, o Explosión, una recreación electrónica del Wrecking Ball de Miley Cyrus.

Sulca estará en la próxima edición Vivos x el rock, uno de los mayores festivales musicales de Perú, donde comparte cartel con bandas como The Strokes, Slipknot, Fito Páez, Mago de Oz y The Rasmus, entre otros.

Embed

Más contenido de esta sección
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.