16 abr. 2025

WhatsApp: Advierten sobre broma que bloquea a usuarios

El Ministerio Público y el Mitic advirtieron a los usuarios de la aplicación de mensajería WhatsApp sobre el bloqueo temporal de perfiles debido a una broma vinculada a la pornografía infantil. Varios usuarios fueron censurados en Paraguay y en otros países del mundo.

WhatsApp_bloqueado.jpg

WhatsApp ha bloqueado 1.250.000 números durante el último trimestre.

Foto: www.mitic.gov.py

El Ministerio Público recibió denuncias sobre el bloqueo de perfiles de usuarios paraguayos, luego de ser agregados a grupos de WhatsApp o tras el cambio de nombre de los mismos.

Los usuarios fueron bloqueados luego del cambio de nombre de algún grupo al que están añadidos por “Child Porn” o “Pornografía infantil” o tras ser agregados a uno con esta denominación. Los bloqueos se dan en el marco de la política de seguridad de la aplicación, que busca contrarrestar la difusión de pornografía infantil.

Los mensajes de WhatsApp están cifrados, por lo que la aplicación se basa tanto en el nombre o en la imagen del grupo para saber si allí ocurre algo ilegal.

Embed

Si bien la Fiscalía aclara que ser víctima de esta broma no es un ilícito penal, advierten que la aplicación bloquea a los usuarios por un promedio de seis meses, tiempo que lleva la verificación de los perfiles.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió una serie de recomendaciones a los usuarios para evitar ser parte del bloqueo masivo de perfiles.

Entre ellas señala que los administradores de los grupos limiten la posibilidad de que los otros miembros del grupo puedan cambiar el nombre, abandonar aquellos grupos en los que se considera que alguien podría hacer esta broma y tomar conciencia de las consecuencias para terceros antes de realizar este tipo de bromas.

Embed

Los usuarios que fueron víctimas de esta broma deben reportar el hecho a través del siguiente link.

En el marco de su política contra la difusión de pornografía infantil, WhatsApp ha bloqueado 1.250.000 números durante el último trimestre. Una parte de esos casos han sido víctimas de una broma.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.