16 abr. 2025

WhatsApp: Por ahora, operadoras no pueden bloquear llamadas

Según comunicó este lunes la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), las operadoras locales no deben impedir a sus usuarios las llamadas a través de la aplicación WhatsApp. Esto, hasta que el servicio sea clasificado en la Ley de Telecomunicaciones.

llamadas Whastapp.jpg

En enero de 2015 estaría apareciendo la primera versión de llamadas de voz de WhatsApp. | Foto: elandroidelibre.com


“Mientras que no se determine que esta modalidad de llamadas por medio de aplicaciones constituya un Servicio tipificado por la Ley de Telecomunicaciones, las Operadoras del Servicio de Acceso a Internet y Transmisión de Datos deben respetar las normativas y reglamentos existentes, no debiendo interferir o degradar el tráfico recibido o generado. Y en tal sentido el bloqueo de datos y sitios de forma unilateral no está permitido”, señala el comunicado.

La comunicación de la Conatel fue dada tras una reunión del Consejo Directivo y los gerentes celebrada en la fecha, en virtud de las consultas y publicaciones en medios periodísticos con relación al sistema de llamadas a través de la aplicación y el bloqueo por parte de las operadoras.

La decisión ya fue comunicada a la Cámara de Operadores Móviles del Paraguay, donde se les ha expuesto la situación presentada y los reclamos de los usuarios, informó la Conatel.

Este debate, que surge tras la habilitación del sistema de llamadas a través de aplicaciones, se da en todo el mundo, ya que las operadoras enmarcan esto como un servicio de las telecomunicaciones.

Desde la semana pasada, WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo, continúa probando su nueva prestación, las llamadas de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP). Este servicio ya está disponible en Paraguay.

Actualmente, este servicio solo se encuentra disponible para los usuarios de Android, aunque Brian Action, cofundador de WhatsApp, comentó que en las próximas semanas llegará al sistema iOS, es decir, para los clientes de Apple.

En los últimos días se difundió un mensaje que afirmaba que para habilitar las llamadas de WhatsApp era necesario reenviar ese mismo mensaje a determinado número de contactos. Ese procedimiento es falso.

Según denuncias de usuarios, a través de redes sociales y también en radios locales, las llamadas de WhatsApp no están funcionando correctamente en ciertas operadoras y tienen miedo de que las telefónicas bloqueen esta función porque permitirá hacer llamadas gratuitas. Otros clientes temen que las empresas eleven los costos del paquete de datos e Internet.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.