25 abr. 2025

WhatsApp asegura que su nuevo círculo de IA es “opcional”, aunque no permite eliminarlo

La popular app de mensajería instantánea WhatsApp afirmó este jueves a medios locales que el nuevo círculo azulado para activar su inteligencia artificial (IA) que aparece en su chat no se puede eliminar ni ocultar, pero es “opcional”.

WHATSAPP ok .jpg

El círculo azul, el símbolo de la inteligencia artificial del WhatsApp.

Foto: EFE.

Si un usuario presiona ese círculo activa un chat con la IA de Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp-, pero esta nueva función disponible tanto en las versiones para iPhone como Android no se puede desactivar desde los menús de WhatsApp.

Por su parte, WhatsApp defendió el lanzamiento de la función, afirmando que su uso era “totalmente opcional”.

Te puede interesar: Meta AI en WhatsApp: El asistente inteligente reconoce el guaraní

“Las funciones de Meta IA son completamente opcionales y los usuarios pueden elegir si las usan o no. Creemos que ofrecer estas opciones es positivo y siempre escuchamos los comentarios de nuestros usuarios”, declaró WhatsApp a Yahoo News.

La misma IA se puede activar desde los mensajes de Facebook, Instagram, y Messenger, pero el círculo no está “flotando” en medio de la pantalla, sino que corona el buscador.

Lea más: Reportan fallas en Whatsapp, Instagram y Facebook

“Para encontrarla, solo tienes que buscar el nuevo icono de círculo azul; pulsa sobre él para descubrir más y empezar a explorar su potencial”, explicó Meta en un comunicado el mes pasado, cuando la IA de Meta llegó también a Europa.

“Ya vemos a personas de todo el mundo interactuando con Meta AI a través de funciones de mensajería directa. Llaman al asistente a lo largo del día para hacer preguntas, profundizar en temas de interés u obtener ayuda con un tutorial o un problema. Su fácil acceso lo hace perfecto para usar en cualquier lugar e intuitivo para quienes ya usan las apps de Meta”, detalló entonces Meta.

Otra opción de activar el chatbot de Meta es al usar la etiqueta @meta AI en otros chats.

Meta afirma que esta IA solo puede leer los mensajes que se comparten directamente con ella y no tiene acceso a los datos de los otros chats.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El estado del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se agrava por una “elevación de la presión arterial”, informaron este jueves los médicos que le atienden en un hospital de Brasilia en el que la semana pasada fue sometido a una operación intestinal.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves, antes de partir hacia Roma para el funeral de Estado del papa Francisco, que el fallecido Sumo Pontífice “ha sido el argentino más importante de la historia argentina”.
La futura tumba del papa Francisco en la Basílica romana de Santa María la Mayor, una simple losa de mármol en el suelo, está casi lista y este jueves un grupo de operarios se afanaban en los preparativos para su sepultura el sábado.
En los últimos años, las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos descendieron y, con ellas, los niveles de inmunidad colectiva. Si estas tasas se mantienen o siguen bajando, el sarampión e incluso algunas enfermedades infecciosas erradicadas, como la rubeola o la poliomelitis, podrían reaparecer.
El Tribunal Supremo de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), anexionada por Moscú en septiembre de 2022, condenó a nueve años de prisión al colombiano Miguel Ángel Montilla Cárdenas por combatir como mercenario en las filas ucranianas, informó este jueves la Fiscalía General de Rusia.
Unas 61.000 personas llegaron a la Basílica de San Pedro para dar su ultimo adiós al papa Francisco hasta las 13:00 hora local de este jueves, cuando se cumple la segunda jornada de exposición del féretro, desde que se abrió el velatorio este miércoles a las 11:00, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.