08 feb. 2025

WhatsApp dará superpoder a administradores de grupos

Las nuevas funcionalidades de la última versión de WhatsApp permiten eliminar mensajes de terceros del chat, aprobar el ingreso de miembros y asignar otros usuarios para compartir el rol.

WhatsApp 1.jpg

El servicio de mensajería WhatsApp presenta inestabilidad en su funcionamiento.

Las nuevas funcionalidades de WhatsApp, una de las aplicaciones más populares de mensajería instantánea, rigen con la salida de la versión 2.22.11.4 del programa beta de WhatsApp para Android.

Ahora, los administradores de los grupos de WhatsApp contarán con una suerte de “superpoderes”, ya que estarán habilitados para eliminar cualquier mensaje del chat, designar a otros como administradores y aprobar el ingreso de nuevos miembros.

Anteriormente, solo se podía expulsar a participantes, elegir a otros usuarios para compartir el cargo de administrador o bien, elegir quién entraba al chat.

Los nuevos atributos para los administradores de grupos también podrían generar algunos problemas entre los integrantes del grupo, ya que pueden eliminar mensajes y elegir quién entra al grupo.

Con las nuevas opciones, el mensaje eliminado que antes creaba una suerte de huella se cambiará por un texto que advertirá al resto de usuarios de que el administrador lo borró, similar cuando un usuario borraba su propio mensaje.

Según Jyoti Sood, jefa de producto de WhatsApp, los administradores tendrán la potestad de borrar mensajes inadecuados, erróneos o problemáticos del chat grupal para así mantener la seguridad y el clima de respeto.

Lea más: Estas son las actualizaciones que prepara WhatsApp para el 2022

Asimismo, la compañía busca ampliar el tiempo en el cual podrá eliminar un mensaje para los participantes del grupo, con opciones de doce horas y hasta dos días.

Estos superpoderes a los administradores de grupos será como una suerte de limitación a los integrantes del chat,

Anteriormente, para ingresar a un grupo bastaba con tener un enlace que dirigía al chat grupal, pese a que los miembros no aprueben eso. Por ello, la plataforma buscó una nueva característica para reducir los usuarios indeseados.

El avance permite que el administrador de un grupo reciba una notificación cuando un usuario quiere unirse, y mediante esta alerta se podrá aprobar o rechazar de modo rápido y fácil el nuevo acceso.

Esta propuesta ayuda a no tener que expulsar usuarios, lo cual podría amenazar a los usuarios del chat. Es importante aclarar que la autorización del acceso se activa manualmente en los ajustes del chat.

Asimismo, si se prefiere, se puede dejar la opción por la cual los usuarios puedan entrar automáticamente sin aprobación, como actualmente funciona.

Otra opción de los grupos de WhatsApp es que los usuarios puedan abandonar un chat de modo silencioso, sin que aparezca el mensaje de salida.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.