28 abr. 2025

WhatsApp eliminaría cuentas que realicen malas prácticas

WhatsApp pretende eliminar las cuentas de las personas o empresas que incurran en malas prácticas de la aplicación, como el uso no personal de la cuenta, la mensajería automática o masiva como también por el uso no personal de la aplicación.

WhatsApp

WhatsApp pretende eliminara todas las cuentas que utilicen de forma maliciosa la App.

Foto: Clarín.

Este sábado culmina el plazo establecido por WhatsApp para iniciar acciones legales contra aquellos usuarios que violen los términos de uso de la aplicación o realicen acciones que transgreden las condiciones del servicio, según informó el diario RT.

Nota relacionada: WhatsApp: Advierten sobre broma que bloquea a usuarios

Por medio de una declaración pública la empresa mencionó que castigarán a las personas o corporaciones que hagan un mal uso de la plataforma de mensajería.

“Tomaremos medidas legales contra las empresas de las que únicamente contemos con evidencias de abuso obtenidas, fuera de la plataforma si las prácticas de abuso continúan después del 7 de diciembre de 2019 o si se vincula a esas empresas a evidencias de abuso obtenidas directamente en la plataforma antes de que se cumpla ese plazo”, advirtió WhatsApp en el comunicado.

Desde hace tiempo la aplicación ya viene evitando que “millones de cuentas que cometen abusos” sigan operando mediante su servicio.

Nota relacionada: WhatsApp demanda a empresa israelí NSO, sospechosa de espionaje a activistas

Las medidas fueron anunciadas por la compañía de mensajería en junio pasado en su sección sobre los usos no autorizados de WhatsApp, que forma parte de las preguntas frecuentes.

Más contenido de esta sección
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98 % de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11:33 hora local (10:33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.
El papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, congregó a casi 35 millones de personas durante los eventos de su pontificado desde 2013, cuando fue elegido, según los datos oficiales publicados este lunes por la Prefectura de la Casa Pontificia.
Red Eléctrica española calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 10:30 GMT y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.