05 jul. 2025

WhatsApp eliminaría cuentas que realicen malas prácticas

WhatsApp pretende eliminar las cuentas de las personas o empresas que incurran en malas prácticas de la aplicación, como el uso no personal de la cuenta, la mensajería automática o masiva como también por el uso no personal de la aplicación.

WhatsApp

WhatsApp pretende eliminara todas las cuentas que utilicen de forma maliciosa la App.

Foto: Clarín.

Este sábado culmina el plazo establecido por WhatsApp para iniciar acciones legales contra aquellos usuarios que violen los términos de uso de la aplicación o realicen acciones que transgreden las condiciones del servicio, según informó el diario RT.

Nota relacionada: WhatsApp: Advierten sobre broma que bloquea a usuarios

Por medio de una declaración pública la empresa mencionó que castigarán a las personas o corporaciones que hagan un mal uso de la plataforma de mensajería.

“Tomaremos medidas legales contra las empresas de las que únicamente contemos con evidencias de abuso obtenidas, fuera de la plataforma si las prácticas de abuso continúan después del 7 de diciembre de 2019 o si se vincula a esas empresas a evidencias de abuso obtenidas directamente en la plataforma antes de que se cumpla ese plazo”, advirtió WhatsApp en el comunicado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde hace tiempo la aplicación ya viene evitando que “millones de cuentas que cometen abusos” sigan operando mediante su servicio.

Nota relacionada: WhatsApp demanda a empresa israelí NSO, sospechosa de espionaje a activistas

Las medidas fueron anunciadas por la compañía de mensajería en junio pasado en su sección sobre los usos no autorizados de WhatsApp, que forma parte de las preguntas frecuentes.

Más contenido de esta sección
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.