02 may. 2025

WhatsApp limitará reenvío de mensajes

WhatsApp inició una prueba para aplicar límites a los reenvíos de mensajes, que se aplicarán a todos sus usuarios, dijo el jueves la aplicación de mensajería propiedad de Facebook Inc, después de una serie de incidentes violentos en India, motivados por mensajes falsos en redes sociales.

wasap.jpg

La aplicación está poniendo nuevas reglas para el reenvío de mensajes.

wasap.ninja.

WhatsApp dijo que en India probará además un límite de reenvíos menor –a cinco conversaciones– y eliminará el botón para compartir rápidamente los mensajes multimedia. Los habitantes de India reenvían más mensajes, fotografías y videos que los de cualquier otro país del mundo.

Las golpizas y muertes provocadas por mensajes incendiarios falsos en India, el mayor mercado de WhatsApp con más de 200 millones de usuarios, generaron una pesadilla de relaciones públicas para la empresa y motivaron llamados de las autoridades para que adopte medidas de inmediato.

La aplicación de mensajería asimismo habilitó –en su nueva actualización– la notificación para identificar los mensajes reenviados en los chats.

Nota relacionada: Reenviado, la nueva notificación de WhatsApp

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde ahora en más, el mensaje de “reenviado” aparecerá en la parte superior del texto que fue reemitido, de manera que la persona que lo reciba pueda percatarse de que el mensaje no es original.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.