02 feb. 2025

WhatsApp permitiría más de cuatro personas en videollamadas

A raíz de la pandemia del Covid-19 creció la demanda en la utilización de videollamadas. El servicio de mensajería WhatsApp solo permite hasta cuatro participantes en las llamadas, pero se halla trabajando para que esta cifra aumente y así competir con otros servicios.

Nueva actualización.jpg

El servicio de mensajería WhatsApp trabaja en una nueva actualización.

Foto: Pixabay.

La pandemia del coronavirus generó cambios drásticos en el modo de vida de todo el mundo y la comunicación por medio de videollamadas se volvió de gran utilidad, ya sea para estar más cerca de los familiares, por motivos laborales o educativos.

Atendiendo la gran demanda, el servicio de mensajería WhatsApp trabaja en una nueva actualización para incluir a más personas en las llamadas grupales, que hasta el momento solo permite cuatro participantes.

Podría leer: Covid-19: WhatsApp busca evitar la viralización de informaciones erróneas

A raíz de la creciente popularidad de otras aplicaciones de videoconferencias, el popular servicio de mensajería se halla en proceso de desarrollo para lograr que hasta seis personas estén participando en las videollamadas grupales, aunque la nueva cifra aún no fue revelada, según detalla el portal de noticias RT.

De acuerdo con el portal, aún no se tienen datos exactos de la nueva función, pero se presume que los usuarios podrán acceder a la opción en la próxima actualización de la app.

Lea más: Zoom busca reforzar su seguridad ante el aumento del pirateo

Varias aplicaciones dejaron atrás a WhatsApp en el servicio de videollamadas grupales, por permitir a varios usuarios conectarse al mismo tiempo. Las más populares son Hangouts y Zoom.

Aunque el servicio de llamadas grupales de Zoom mostró en las últimas semanas algunas fallas de seguridad, que fueron corregidas. Según detallaron medios internacionales los datos de los usuarios eran enviados a la red social Facebook.

La información correspondía a datos privados de las personas que utilizaron el servicio, tales como detalles de dispositivo, ubicación, compañía telefónica, entre otros.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.