03 may. 2025

WhatsApp pondrá fin a las capturas de pantalla

La popular aplicación de mensajería WhatsApp prepara una nueva actualización que acabará con las polémicas capturas de pantalla. El objetivo es proteger la privacidad de sus usuarios.

WhatsApp

El servicio de mensajería instantánea más popular del mundo está probando en su aplicación beta la función.

Foto: Álex Barredo

WhatsApp trabaja en una nueva actualización de sus políticas de seguridad y entre ellas se incluye la opción de que los emisores y receptores de mensajes no puedan realizar capturas de pantalla de las conversaciones.

Según el portal WABetaInfo, la nueva función estará disponible para los sistemas operativos Android durante las próximas semanas. No se especifica si esto también será posible en el sistema iOS, aunque la compañía suele extender sus novedades a diferentes sistemas.

Lea además: WhatsApp, el chat móvil más popular del mundo cumplió 10 años

La aplicación de bloqueo de capturas de pantalla viene de la mano con las lecturas de huellas digitales que la App pretende poner en marcha próximamente. Los usuarios deberán registrar sus huellas para abrir el chat.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hasta el momento la compañía no informó sobre estas novedades, pero surgen preguntas sobre el uso en las plataformas de WhatsApp Web y tabletas.

Nota relacionada: WhatsApp se despide de estos teléfonos en el 2019

Las nuevas medidas de seguridad pretenden reforzar la protección e inviolabilidad de las conversaciones que tienen los usuarios de esta popular aplicación.

Las cifras de WhatsApp: Diariamente se envían unas 55.000 millones de mensajes, se comparten más de 4.500 millones de fotos y se envían más de 1.000 millones de videos.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.