11 jul. 2025

WhatsApp ya permite enviar fotos y videos para ver una sola vez

La popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp anunció este miércoles que a partir de esta semana los usuarios pueden enviar fotografías y videos que solo podrán abrirse una vez por el receptor y después se eliminarán.

Whatsapp.jpg

La nueva función de Whatsapp fue bautizada como “Ver una vez”.

Esta nueva función ha sido bautizada como “Ver una vez” y la app, propiedad de Facebook, la presentó como una manera de avanzar hacia un mayor control de la privacidad por parte de los usuarios, un campo en el que la empresa recibe muchas críticas.

En una entrada en el blog corporativo, WhatsApp puso como ejemplos el envío de una fotografía por parte de una persona que se está probando ropa en una tienda y quiere conocer la opinión del receptor y otra en que se comparte la clave de una red de internet wifi.

Desde la aplicación indicaron que, como el resto de los mensajes, estas imágenes estarán encriptadas entre el emisor y el destinatario (es decir, que si alguien intercepta el fichero, no podrá abrirlo), pero alertaron de que, aun así, solo se recomienda enviarlas a receptores de confianza.

Eso es así porque aunque las imágenes se eliminen una vez visualizadas, siempre existe la opción de que el destinatario haga una captura de pantalla desde su teléfono o fotografíe la imagen desde un dispositivo externo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ninguno de estos dos casos el emisor de la imagen sería avisado.

Ello ha despertado recelos entre las empresas de ciberseguridad, que consideran que puede estar dándose una falsa sensación de control al emisor.

“Que la función sea compatible con las capturas de pantalla es un inconveniente por parte de la empresa matriz, Facebook. Ya que, a pesar del aviso, hace al usuario vulnerable ante ciberdelitos como la extorsión sexual”, indicó en un comunicado el portavoz de Panda Security, Hervé Lambert.

Para mandar una foto o video en la modalidad de “ver una vez”, hay que pulsar el botón con el número 1 que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla antes del envío, una opción que WhatsApp aseguró que estará disponible para todos los usuarios a lo largo de esta semana.

Una vez el receptor haya visto la imagen, aparecerá un mensaje de “abierta”, no se podrá volver a visualizar y no se guardará en la galería de fotos del teléfono destinatario.

Además, si el receptor no abre la imagen en 14 días tras el envío, esta también desaparecerá.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).