10 abr. 2025

Wiens hace lobby por crédito de USD 400 millones

El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, se reunió ayer con los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores para solicitar la aprobación de dos contratos de préstamos con el BID por USD 400 millones, que ya fue remitido al Congreso por parte del Poder Ejecutivo.

Con el primer empréstito, por USD 300 millones y de libre disponibilidad, la cartera busca cubrir la ausencia de una parte de los bonos soberanos en el presupuesto del MOPC del próximo año, principalmente para financiar obras como el puente Chaco’i, la Costanera de Pilar y el Hospital del Sur (para Encarnación), entre otros proyectos ya adjudicados este año.

De este monto se pretende destinar la suma de USD 97 millones este año y la diferencia será utilizada en el ejercicio del año 2020, según la información oficial. El empréstito tiene la figura de gastos de capital, según la definición del BID.

El segundo crédito, que es otro contrato de préstamo con el BID por USD 100 millones, será para el financiamiento de la construcción de viviendas del Bañado Sur (Barrio Tacumbú), como parte de la Costanera Sur, cuyas obras ya fueron adjudicadas bajo la ley 5074 llave en mano.

Participaron del encuentro los senadores Silvio Ovelar, Fernando Lugo, Blanca Ovelar, Desirée Massi, Juan Darío Monges, entre otros parlamentarios integrantes de la comisión. Una vez dictaminada la aprobación por la Comisión de Hacienda, se envía para su estudio a la Comisión de Obras Públicas y se aguarda que en la brevedad sea aprobada.

El viceministro de Administración y Finanzas, Carlino Velázquez, fue consultado por este diario sobre los motivos por los que el MOPC ejecutará las obras del Hospital del Sur y no el Ministerio de Salud, y dijo que “la orientación es que todo lo que sea construcciones de la Administración Central la hagamos nosotros (MOPC), ya que tenemos los recursos humanos para el efecto”.

Vale señalar que no es la primera vez que la cartera solicita un empréstito del BID de libre disponibilidad para calzar su presupuesto, que en su momento fue cuestionado por los parlamentarios, principalmente porque no se justificaron plenamente los gastos. Esta situación se repite cada año desde finales del 2016 y la deuda pública sigue aumentando.


Adjudican acceso a colonias chaqueñas
El ministro Arnoldo Wiens firmó ayer la resolución 2511, por la cual adjudicó a la empresa Rovella Carranza SA el lote 8 de las obras de rehabilitación y mantenimiento de la ruta PY09, Transchaco, por G. 282.210 millones. Se trata de 77,6 Km para los accesos a Loma Plata (20,7 km), Filadelfia (14,7 km), Neuland (20 km) y Línea 1 (22,2 km).