03 feb. 2025

“Wiens y Peña están dentro del margen de empate técnico”, asegura Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sostuvo que la precandidatura de Arnoldo Wiens está creciendo y que, prácticamente, ya se ubica dentro del margen de empate técnico con Santiago Peña, según los sondeos.

Mario Abdo Benítez en San Ignacio Misiones.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló este viernes que su candidatura para la presidencia del Partido Colorado está creciendo, como también la precandidatura a la presidencia de la República de Arnoldo Wiens, y que se va a dar una grata sorpresa.

“Hoy prácticamente, según los sondeos que tenemos, ya estamos dentro del margen de empate técnico. Una campaña de 90 días contra una candidatura que estuvo seis años ya instalada, y bueno, yo creo que esto se va a definir el día de las elecciones”, expresó.

Asimismo, dijo que están muy conformes con el crecimiento y sabían que era un gran desafío, pero que tienen un precandidato que no para y se están viendo frutos de ese esfuerzo.

Lea más: Farmacéuticas exigen una “rápida solución” a la millonaria deuda del IPS

Abdo Benítez afirmó que su candidato tiene una gran penetración al interior del electorado nacional y colorado.

“Sabíamos que iba a ser complicado. Estamos llegando a los números ya prácticamente del margen de error y tenemos todavía 20 días. Si continuamos con este crecimiento, creo que para el día de las elecciones vamos a llegar como para ganar estas elecciones y va a depender mucho de la movilización del día D, de la estructura. Nuestro movimiento tiene una gran estructura y soy muy optimista de que vamos a tener un gran triunfo”, aseveró.

Abren grifo del IPS

El mandatario fue consultado sobre el endeudamiento aprobado en el Congreso para cubrir millonarias cuentas del Instituto de Previsión Social (IPS) y sostuvo que se trata de una herramienta para ponerse al día. Aseguró que no se utilizará un solo guaraní del fondo jubilatorio del IPS.

Entérese más: Suministro de medicamentos al IPS en vilo, según Cifarma

“La falta de medicamentos es una cuestión histórica, pero realmente hemos mejorado mucho todo lo que significa acceso a medicamentos. Siempre van a haber lugares dentro de la complejidad de la logística de provisión, pero con esa ley que se aprobó en el Congreso vamos a hablar con los directivos de IPS. Creo que no hay todavía problemas de escasez como consecuencia de la falta de pago”, subrayó.

La deuda solo con las farmacéuticas es de USD 258 millones y diferentes senadores apuntan a que supera los USD 400 millones.

Más contenido de esta sección
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.