18 abr. 2025

Wisdom, el ave más vieja del mundo, pone un huevo a sus 74 años

Una hembra de la especie de albatros de Laysan llamada Wisdom, considerada el ave más vieja del mundo, puso un huevo a la edad de 74 años tras regresar la semana pasada al atolón de Midway, en el Pacífico Norte y cerca de la isla estadounidense de Hawái, informaron fuentes oficiales.

AVE.jpg

A sus 74 años, Wisdom es el ave salvaje más vieja del mundo de la que se tiene registro.

Foto: EFE.

"¡Lo hizo de nuevo!”, celebró en X el Servicio de Pesca y Vida Salvaje de la región del Pacífico de Estados Unidos (USFWS, siglas en inglés) al publicar el miércoles imágenes del ave con una nueva pareja y tras aovar.

El USFWS apunta en un comunicado posterior que el huevo fue puesto entre el 26 y 27 de noviembre.

Wisdom, quien estuvo durante décadas con su pareja Akeakamai –otro ejemplar de albatros de Laysan que no fue avistado desde hace años–, fue vista realizando bailes de cortejo con otros machos.

Te puede interesar: El enorme pájaro que sembraba el terror en la fauna de Sudamérica hace 12 millones de años

Pero desde hacía cuatro años que no ponía un huevo, lo que hace especial este acontecimiento entre los responsables del refugio Midway.

“Nos sentimos optimistas sobre la (eventual) eclosión del huevo”, dijo en el comunicado de la USFWS Jonathan Plissner, biólogo supervisor de vida salvaje en el Refugio Nacional de Vida Salvaje del Atolón de Midway, junto a un vídeo publicado en YouTube de la pareja de padres y el futuro polluelo.

Wisdom, que lleva gravada su identificación “Z333" en el anillo rojo alrededor de una de sus patas, fue identificada y anillada por primera vez en 1956, poco después de que este ejemplar de albatros de Laysan, también llamado albatros mōlī, pusiera un huevo, según el USFWS.

Desde entonces se calcula que Wisdom puso entre 50 y 60 huevos. La mitad de ellos eclosionaron y los polluelos salieron volando del atolón, apuntó Plissner.

Ave marina

Los albatros de Laysan (Phoebastria immutabilis), que son la segunda ave marina más común en las islas hawaianas, miden alrededor de 80 centímetros de largo y tienen una envergadura de poco más de dos metros, llegando a pesar hasta más de cuatro kilogramos en el caso de los machos.

Estas aves llegan a su madurez sexual a los cinco años de edad aproximadamente y suelen regresar anualmente al mismo lugar de anidación para reunirse con su pareja, y si pueden, ponen un huevo.

Casi la totalidad de la población de los casi 1,2 millones de albatros de Laysan habitan en el extremo noroccidental del archipiélago hawaiano.

Estas aves están clasificada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUNC, siglas en inglés) como “casi amenazada” tras ser cazadas por sus plumas o por morir tras quedar atrapadas en redes de pesca.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La simpática vaquita se ganó el corazón de los internautas al convertirse en una mascota, por sus comportamientos más parecidos a los de un perro. Tras nacer en un parto complicado, su madre la rechazó y fue adoptada por Pauli, su mamá humana, con quien graban divertidos videos que se publican en TikTok.
Una kuriju de cuatro metros fue rescatada del patio de una vivienda ubicada en Asunción. Es la segunda vez que encuentran la especie de serpiente en la misma residencia, solo que en aquella oportunidad los vecinos la mataron.
El guacamayo que fue herido en un acto de crueldad animal permanece en una veterinaria de Obligado y, una vez recuperado, será trasladado a la reserva de la Itaipú Binacional.
El 21 de enero nacieron dos carpinchos en el Zoológico de Asunción, pero aún no se sabe si son machos o hembras. Son el atractivo del momento para los niños, que sueñan con conocer al famoso personaje de la serie del momento.
Científicos chinos descubrieron dos fósiles de aves en unas rocas de hace unos 149 millones de años. Uno de ellos, bautizado Baminornis zhengheis, es un vertebrado del Jurásico que fue clasificado inequívocamente como ave, lo que la convierte en la segunda especie jurásica conocida hasta ahora.
El Acuario de Shrevenport, en el estado de Luisiana, vivió con sorpresa un evento emocionante: El nacimiento de un tiburón en un hábitat en el que no había ejemplares macho de esta raza, lo que resulta inusual, informó esta institución en un comunicado.