02 may. 2025

Woody Allen abrirá la 69 edición del Festival de Cannes con “Café Society”

París, 29 mar (EFE).- La película “Café Society”, del director estadounidense Woody Allen, inaugurará el próximo 11 de mayo la 69 edición del Festival de Cannes, informaron hoy los organizadores de ese certamen cinematográfico.

El director estadounidense de cine Woody Allen posa en la 68 edición del Festival de Cine de Cannes (Francia) en mayo de 2015. EFE/Archivo

El director estadounidense de cine Woody Allen posa en la 68 edición del Festival de Cine de Cannes (Francia) en mayo de 2015. EFE/Archivo

La proyección de la cinta en el Grand Théâtre Lumière del Palacio de Festivales, en selección oficial fuera de competición, supone un hito para el cineasta neoyorquino, que ya abrió el Festival de Cannes en 2002 con “Hollywood Ending”, y en 2011 con “Midnight in Paris”.

Se trata, además, de la decimocuarta vez que Woody Allen (1935, Nueva York) muestra su trabajo fuera de competición en Cannes, donde se estrenó en 1979 con “Manhattan”.

La nueva película de Allen relata “la historia de un joven que llega a Hollywood en los años 1930 con la esperanza de trabajar en la industria del cine, se enamora y se ve sumergido en la efervescencia” de esa época, resumieron en un comunicado los organizadores del festival.

El reparto cuenta con Kristen Stewart y Jesse Eisenberg como protagonistas, que actúan junto con Steve Carell, Parker Posey y Blake Lively bajo la mirada del director de fotografía Vittorio Storaro, tres veces oscarizado: en 1980 por “Apocalypse Now”, de Francis Ford Coppola; en 1982 por “Reds”, de Warren Beatty; y en 1988 por “El último emperador”, de Bernardo Bertolucci.

El nuevo filme de Allen ha sido producido por Letty Aronson (Gravier Productions), Stephen Tenenbaum y Edward Walson, junto con Helen Robin (Perdido Productions).

El Festival de Cannes, cuyo jurado presidirá este año George Miller, se celebrará entre los próximos 11 y 22 de mayo y la selección oficial al completo no se conocerá hasta el próximo 14 de abril.

Más contenido de esta sección
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.