25 abr. 2025

Woody Allen no aspira al Óscar pues cree que los premios no sirven para mucho

Roma, 17 dic (EFE).- El cineasta estadounidense Woody Allen, autor de películas como “Annie Hall” (1977), “Manhattan"(1979) o “Match Point” (2005), no aspira a un Óscar, ni siquiera a los Globos de Oro porque no cree que “los premios sirvan para mucho”.

El director de cine respondió así a una pregunta sobre si piensa en ganar un Óscar. “No pienso mucho en ello, pero tampoco pienso en los Globos de Oro. Querría que los premios representaran algo, pero desafortunadamente visto el modo en que se organizan, no creo que sirvan para mucho”.


El director neoyorquino Woody Allen, durante la presentación en Barcelona de su última película “Vicky Cristina Barcelona”. EFE | Ampliar imagen

Allen hizo estas declaraciones en una entrevista publicada hoy por el diario “La Repubblica”, en la que agregó que “no piensa mucho” en las cuatro nominaciones que ha recibido “Vicky Cristina Barcelona”, protagonizada por Javier Bardem, Penélope Cruz, Scarlett Johansson y Rebecca Hall, para la próxima entrega de los Globos de Oro.

Las candidaturas para estos premios son las de mejor película en la categoría de comedia, mejor actor principal (Bardem), mejor actriz (Hall) y mejor actriz secundaria (Cruz).

“‘Vicky Cristina Barcelona’ para mí ya es historia, la hice hace dos años, ya fue estrenada, gustó a la gente y lo agradezco, pero en estos dos años he hecho una nueva película (“Whatever Works”) y he escrito otra que grabaré el próximo verano”, apuntó el cineasta.

“Whatever Works”, protagonizada por la joven Evan Rachel Woods y el cómico Larry David, se estrenará el próximo junio y fue definida por Allen como “una historia romántica entre gente excéntrica que al encontrarse crea muchos conflictos y problemas”.

Allen habló también en la entrevista sobre el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, del que dijo que espera que “haga un buen trabajo”, aunque precisó que no pretende “milagros”.

“Soy optimista con respecto a Obama, es una persona muy inteligente. Por otro lado, salimos de unos años dominados por la peor, más incompetente y corrupta administración que el país haya tenido”, sostuvo.

Preguntado por su otra gran pasión, la música y en concreto el jazz, el cineasta comentó que en Europa la gente está más interesada en este tipo de género que en Estados Unidos.

“No consigo explicármelo, ya que los mejores músicos de jazz son estadounidenses. Pero está comprobado que muchos de ellos se han visto obligados a trasladarse a Europa para trabajar y vivir”, declaró Allen.

Asimismo, añadió que no ama la música pop porque “no consigue emocionarme” y señaló que su género favorito es el jazz de Nueva Orleans (Estados Unidos), mientras que sus ídolos son músicos como Ornette Coleman, John Coltrane, Thelonious Monk y Charlie Parker.

“He crecido en un era de música maravillosa con Cole Porter, George Gershwin e Irving Berlin. La música hasta los años cincuenta para mí no era sólo música, era el verdadero sustento de mi vida”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.