08 feb. 2025

Wuhan: Rescatistas alimentan a mascotas abandonadas

Varios rescatistas se han encargado de llevar alimento y agua a las mascotas abandonadas en Wuhan, China. El abandono de los animales se da por la creciente epidemia del nuevo coronavirus.

Foto de referencia.

Varios perros y gastos fueron alimentados por rescatistas, tras ser abandonados por sus dueños debido a la epidemia del nuevo coronavirus.

Foto: Pixabay

Debido a la crisis social, sanitaria y económica que sufre China a causa del nuevo coronavirus, numerosas mascotas fueron abandonadas por sus dueños, que no regresaron a sus hogares por miedo al contagio.

En el marco de las labores de ayuda, una cantidad importante de gatos y perros fueron alimentados por rescatistas, sobre todo en Wuhan.

Un video difundido por el portal de noticias CNN en español mostró cómo los animales son alimentados en hogares abandonados. En ciertos casos, las puertas debieron ser forzadas para entrar a las viviendas.

Embed

Nota relacionada: En Wuhan, las mascotas se han vuelto víctimas colaterales del coronavirus

Las mascotas son las víctimas colaterales de este virus, debido a que la mayor parte de los habitantes de la ciudad china de Wuhan viajaron en masa por las vacaciones del Año Nuevo Lunar. También fue el caso de otros centenares de asiáticos que huyeron por el estallido de la neumonía viral.

Asimismo, existe una asociación de protección de pequeños animales en la ciudad epicentro del virus, cuyo objetivo principal es movilizar a aquellas personas que quieran hacerse cargo de alimentar a las mascotas abandonadas. La organización cuenta con unos 2.000 miembros, de acuerdo con el portal de noticias Reuters.

Lea también: El coronavirus deja más de 630 muertos y sube el número de casos

Según los últimos datos oficiales, el número de fallecidos en China, de donde surgió el nuevo coronavirus, se elevó a 636, mientras que la cifra de infectados se situó en 31.161.

Más contenido de esta sección
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.