19 abr. 2025

WWF cree que Gobierno desistirá de Cerro León

El Gobierno estaría desistiendo de la opción de explotar parte del parque Defensores del Chaco para la construcción de rutas y se compromete a realizar un plan de manejo de la reserva forestal en donde se encuentra el Cerro León. Los ministros del MOPC y de la SEAM se reunieron con la directora de la WWF Paraguay.

cerro leon.JPG

El parque Defensores del Chaco es el área silvestre protegida más grande del territorio paraguayo. | Foto: Archivo UH.

El ministro de la Secretaría del Ambiente (SEAM), Rolando de Barros Barreto, aseguró que no dará ninguna licencia para realizar la prospección en el Parque Defensores del Chaco y esperará la realización de estudios científicos de todo el lugar para conocer su biodiversidad.

Fue durante una reunión mantenida con la directora de la WWF Paraguay, Lucy Aquino, quien también se reunió con el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, para hablar sobre el tema que causó indignación en gran parte de la ciudadanía.

La organización ambientalista dejó en claro la postura de que se debería proteger la reserva natural antes que debilitarla. “No podemos pensar de hacer una cantera o usar las piedras del cerro antes de proteger”, afirmó Aquino a ULTIMAHORA.COM.

El titular de la cartera de Obras señaló que nunca fue Cerro León la primera opción para la extracción de rocas porque se está negociando con el Gobierno de Bolivia y también se está analizando la posibilidad de sacar de la zona de Carmelo Peralta, Chaco.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nosotros le expresamos de que a Paraguay le costaría más barato traer piedras de donde sea, pero no usar esa zona que es importante al ser un área núcleo que se tendría que dejar como intangible”, mencionó.

Explicó que los parques tienen diversas áreas y que una de ellas puede ser explotada desde el punto de vista turístico por tener muchas cosas naturales que mostrar, pero bajo una estricta vigilancia con guardia parques capacitados.

Lucy Aquino también insistió que las rocas del Parque Defensores del Chaco no son aptas para pavimentos al ser sedimentarias y areniscas.

Se seguirá una hoja de ruta

Ambos ministros coincidieron en seguir una hoja de ruta y establecer un plan de manejo del Parque Defensores del Chaco, según manifestó la directora de la WWF Paraguay.

“Significa dar una protección total al parque defensores a través de un plan de manejo que harán expertos y los vamos a construir entre todos”, indicó

Explicó que el plan de manejo es como una manual de qué se puede hacer y que no dentro de una reserva natural como delimitar cuáles son las zonas intangibles y los lugares que pueden ser destinados al turismo.

Ministros preocupados

Para Lucy Aquino, ambos ministros del Estado estaban preocupados por la situación que se generó en torno al tema. Por ese motivo, el MOPC se comprometió en apoyar el fortalecimiento en la conservación.

Mientras que la SEAM aseguró formar un guapo multidisciplinario para el desarrollo del plan de manejo del Parque Defensores del Chaco.

“Nosotros creemos que van a desistir por un tiempo. Nosotros le vimos a ellos muy preocupados por la forma que se tomó todo esto” sostuvo Aquino.

La Seam fue duramente criticada por los internautas en las redes sociales, por ser una de las instituciones encargadas de proteger el lugar y que, sin embargo, presentó una solicitud para revocar la sentencia que prohíbe la explotación de la reserva, donde viven aislados nativos totobiegosode.

Para este viernes a las 11.00 se prevé una manifestación en contra de las intenciones de realizar trabajos en la reserva natural. La convocatoria se realiza a través de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.