29 may. 2025

WWF Paraguay: Explotación de los Médanos del Chaco será un retroceso ambiental

La directora de la organización ambiental WWF Paraguay, Lucy Aquino, sostuvo que será un retroceso ambiental, social y económico aprobar el proyecto que pretende buscar hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco. El documento será tratado este jueves en el Senado.

Médanos del Chaco5_38223712.jpg

Imposición. El biólogo cuestiona que un proceso que debería ser por etapas y con el consenso de la sociedad se pretenda establecer por ley y de forma abrupta.

La directora de la organización ambiental WWF Paraguay, Lucy Aquino, espera que la Cámara de Senadores rechace este jueves el proyecto de ley que pone en riesgo el Parque Nacional Médanos del Chaco, que ya tiene media sanción de Diputados.

“Esperamos que ellos rechacen el desmembramiento del Parque Nacional Médanos del Chaco”, expresó en contacto con Última Hora.

Aquino sostuvo que aprobar su explotación será un retroceso ambiental, social y económico. Afirmó que dicha reserva no se puede tocar para nada que no sean estudios científicos o turismo.

Recordó que la Unesco declaró esa zona del norte del Chaco como reserva de la biósfera. Siguió explicando que eso quiere decir que es una reserva que requiere de cuidados. “Es una zona frágil y con una riqueza incalculable de acuíferos”, resaltó.

Explicó que la única intención del proyecto de ley es “desmembrar” este importante recurso natural y explotar unas 40.000 hectáreas para buscar hidrocarburos.

“No estamos en contra del desarrollo, pero que se respeten los parques nacionales”, enfatizó.

Lea más: Organizaciones y empresas piden rechazar explotación del parque Médanos del Chaco al Senado

En la Región Oriental lo único que queda es parar de deforestar, recomponer y reforestar la zona con especies nativas, prosiguió e indicó que desde la organización están trabajando para desarrollar proyectos de ordenamiento del territorio chaqueño.

“Hay demasiada infraestructura que se está planeando en esa zona y si no tenemos un ordenamiento del territorio eso realmente va a ser un caos, vamos a extender la pobreza en esa zona. Esperamos que ellos rechacen el desmembramiento del Parque Nacional Médanos del Chaco”, manifestó.

La Coalición por los Bosques, que aglutina a un total 80 organizaciones, está instalada frente al Congreso Nacional presionando por el rechazo del cuestionado proyecto.

Incluso, el presidente Mario Abdo Benítez divulgó un video en sus redes sociales y se pronunció a favor de la protección del Parque Nacional Médanos del Chaco.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.