06 may. 2025

WWF pide a Diputados extender Ley de Deforestación Cero

La Organización Mundial de Conservación (WWF) pidió a la Cámara de Diputados la extensión por 10 años más de la Ley de Deforestación Cero en la Región Oriental, que ya fue aprobada en la Cámara de Senadores. El orden del día de la próxima sesión de la Cámara ya incluye el tema.

deforestación chaco.JPG

La Cámara de Diputados tratará este miércoles la Ley de Deforestación Cero en el Chaco.

Foto: Archivo.

La Organización Mundial de Conservación (WWF) remitió una nota a la Cámara de Diputados para reiterar la solicitud de la extensión por 10 años más de la ley que prohíbe las actividades de transformación y conversión de superficies con cobertura de bosques en la Región Oriental del Paraguay.

En la misiva señalan que la aplicación de la ley desde finales del 2004 logró la disminución de la tasa histórica de pérdida de bosques nativos en la Región Oriental, pasando de las cifras históricas de 120.000 hectáreas por año, a menos de aproximadamente 15.000 hectáreas por año.

Lea más: Celebran media sanción de la Ley de Deforestación Cero

También mencionan que la protección de los bosques de la Región Oriental permite su recuperación ante la degradación histórica que sufrieron. La ley fenece en los próximos días y urgen el inmediato tratamiento de la Cámara de Diputados.

Embed

“Pero aún nos encontramos con una Región Oriental altamente degradada, fragmentada y aislada, con remanentes pequeños, muy alterados y con cultivos agrícolas que llegan a los caminos, comunidades y cursos de agua, contraviniendo la Ley 422/73 Forestal y sus reglamentaciones”, expresan.

De igual manera, manifiestan que los bosques nativos de la Región Oriental, además de ser vitales para la conservación de la biodiversidad, juegan un rol clave en la protección de los acuíferos, entre ellos el Guaraní, cuya zona de recarga se encuentra en dicha región.

“Además, son la base de la protección de los recursos hídricos para consumo, la producción, el equilibrio climático y la producción hidroeléctrica”, aseveran.

Entérese más: Senado aprueba extender por 10 años más la Ley de Deforestación Cero

El pedido de extensión de la ley es por 10 años o hasta que las condiciones de las instituciones que salvaguardan el patrimonio natural de los bosques estén fortalecidos, los pasivos ambientales se hayan restablecido y que el régimen de pagos por servicios ambientales sean cumplidos regularmente a los tenedores de bosques, incluyendo a los pueblos indígenas.

Embed

La nota está firmada por la directora de la organización ambiental, Aida Luz Aquino. Otras organizaciones como A Todo Pulmón, Alter Vida y la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), entre otras, también solicitaron la extensión de la ley.

La diputada Rocío Vallejo expresó que el proyecto ya fue incluido en el orden del día de este miércoles y que están de acuerdo.

En los comentarios, varios internautas manifestaron que la ley no es suficiente y que también se deben contemplar más recursos financieros y humanos para el control del cumplimiento.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.