17 feb. 2025

WWF pide más compromiso e implicación social frente a “la brecha” climática

La organización de defensa de la naturaleza y el medio ambiente WWF pidió este jueves mayores compromisos e implicación social frente a “la brecha” de emisiones de gases de efecto invernadero para cumplir con el Acuerdo de París y limitar a un máximo de 1,5 grados el aumento de la temperatura del planeta.

Cumbre Climática
WWF pide mayor acción y responsabilidad para evitar una catástrofe climática para el año 2020.

Foto: EFE.

La responsable del programa de Clima y Energía de WWF, Fernanda Carvalho, hizo estas afirmaciones este jueves en la Cumbre del Clima en Madrid (COP25), durante un panel de esa organización sobre contribuciones determinadas a nivel nacional o NDC, con las que los países se comprometen a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero frente a la crisis climática.

Estas contribuciones nacionales tendrán que ser más ambiciosas a partir de 2020 en el marco del Acuerdo de París que entrará plenamente en vigor el año próximo, recordó la responsable de WWF.

Nota relacionada:Comienza cumbre que deberá sentar las bases de una nueva acción climática

Los nuevos compromisos que presenten los países deberían ser claros en la exposición de objetivos y resultados, garantizar un aumento de la ambición en la reducción de gases contaminantes como también en los planes de resiliencia climática, añadió.

Además, deberían involucrar en las estrategias a las poblaciones locales, integrar acciones que puedan compararse y medirse con indicadores fijos para mejorar los resultados de su implementación, dijo la responsable de WWF.

Nota relacionada:Cumbre climática abre con llamado a la acción ante informes alarmantes

En su informe de reivindicaciones a la presidencia de la COP25, la organización insta a que esta cumbre sirva para asegurar que las comunidades más pobres y vulnerables tengan los recursos para responder ante los graves e irreversibles impactos de la crisis climática “causados por otros”.

El año 2020 ofrece “una gran oportunidad” para que las partes del Acuerdo de París movilicen y aprovechen la acción concertada para evitar “una catástrofe climática”.

Los informes del grupo de expertos de la ONU sobre cambio climático, el IPCC, demuestran que los impactos de un aumento de la temperatura por encima de 1,5 grados serán menores que superados esos umbrales.

Nota relacionada:La Cumbre climática debate sobre temperaturas récords

Según WWF, para mejorar sus contribuciones nacionales en la lucha contra la crisis climática los países deberían presentar compromisos de aumento a nivel individual y estrategias cero emisiones en 2050 con acciones y objetivos “transformadores”.

Además, deberían asegurar que las decisiones se sustenten en la mejor ciencia disponible y considerar a todos los afectados en sus estrategias.

Asimismo, tendrían que integrarse en las acciones los actores no estatales para lograr avanzar hacia la descarbonización y garantizar economías resilientes a los impactos de la crisis climática.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.