24 feb. 2025

Xena, la nueva yaguareté que ingresa al refugio de EBY en Ayolas

Xena es una jaguareté donada por un refugio de Filadelfia, Departamento de Boquerón, que desde este miércoles ya forma parte del Refugio Faunístico Atinguy de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en Misiones.

Xena.jpg

La ejemplar hembra de jaguareté (Panthera Onca), de nombre Xena.

Foto: @yacyreta.paraguay.

La ejemplar hembra de yaguareté (Panthera Onca), de nombre Xena, será la nueva compañía de Chiqui, un felino de 11 años, que contribuyó a la mayor experiencia de reproducción de esta especie.

Los cuidadores y veterinarios esperan que Xena congenie con Chiqui. Ella fue donada por la Granja y Refugio Ecológico Urutaú, situado en Filadelfia, Departamento de Boquerón, propiedad de Holger Bergen.

Nota relacionada: Cumplen un año de vida cachorros de yaguareté paraguayo

Yaguareté.mp4
Xena, la nueva habitante del refugio de la EBY.

Chiqui fue cedido a préstamo en enero de 2017 a la organización The Conservation Land Trust Argentina, para ser parte de un programa de reproducción en el centro de crías de los esteros del Iberá, provincia de Corrientes, República Argentina.

Lea más: Chiqui, el jaguarete cedido para reproducción, está de regreso

El animal convivió Tania en la provincia argentina. Nacieron dos crías, Aramí y Mbareté, con un proceso de crecimiento exitoso logrado por primera vez en la República Argentina y en Latinoamérica.

El Refugio Faunístico Atinguy trabaja para la conservación de la biodiversidad con la cría y reproducción en cautiverio o semicautiverio de especies en peligro de extinción.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.