08 abr. 2025

Xena, la nueva yaguareté que ingresa al refugio de EBY en Ayolas

Xena es una jaguareté donada por un refugio de Filadelfia, Departamento de Boquerón, que desde este miércoles ya forma parte del Refugio Faunístico Atinguy de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en Misiones.

Xena.jpg

La ejemplar hembra de jaguareté (Panthera Onca), de nombre Xena.

Foto: @yacyreta.paraguay.

La ejemplar hembra de yaguareté (Panthera Onca), de nombre Xena, será la nueva compañía de Chiqui, un felino de 11 años, que contribuyó a la mayor experiencia de reproducción de esta especie.

Los cuidadores y veterinarios esperan que Xena congenie con Chiqui. Ella fue donada por la Granja y Refugio Ecológico Urutaú, situado en Filadelfia, Departamento de Boquerón, propiedad de Holger Bergen.

Nota relacionada: Cumplen un año de vida cachorros de yaguareté paraguayo

Yaguareté.mp4
Xena, la nueva habitante del refugio de la EBY.

Chiqui fue cedido a préstamo en enero de 2017 a la organización The Conservation Land Trust Argentina, para ser parte de un programa de reproducción en el centro de crías de los esteros del Iberá, provincia de Corrientes, República Argentina.

Lea más: Chiqui, el jaguarete cedido para reproducción, está de regreso

El animal convivió Tania en la provincia argentina. Nacieron dos crías, Aramí y Mbareté, con un proceso de crecimiento exitoso logrado por primera vez en la República Argentina y en Latinoamérica.

El Refugio Faunístico Atinguy trabaja para la conservación de la biodiversidad con la cría y reproducción en cautiverio o semicautiverio de especies en peligro de extinción.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.