19 may. 2025

“Ya está todo dicho”, manifestó Peña tras escándalo por el juramento de Pucheta

El presidente de la República, Santiago Peña, fue abordado en la noche de este miércoles tras la escandalosa sesión en el Senado para hacerle jurar a la ex ministra de la Corte, Alicia Pucheta, ante el Consejo de la Magistratura, y solo se limitó a responder con un “yo creo que ya está todo dicho”.

peña y pucheta.png

Santiago Peña se reunió con la ex ministra Alicia Pucheta luego de la sesión del Consejo de la Magistratura.

Foto: Gentileza.

Durante la inauguración del cableado subterráneo de la calle Palma, en la noche de este miércoles, el presidente de la República, Santiago Peña, fue abordado por la prensa por el escandaloso juramento de la ex vicepresidenta de Horacio Cartes, Alicia Pucheta, como representante del Consejo de la Magistratura por el Poder Ejecutivo.

Lea más: Anochecer de un día agitado: Alicia Pucheta, la nueva cara del copamiento cartista

Peña respondió “yo creo que ya está todo dicho” con respecto al juramento y los cuestionamientos de inconstitucionalidad del juramento en reemplazo de Enrique Kronawetter, quien analiza recurrir ante la Justicia, ya que había sido designado en abril de este año para representar al Ejecutivo por tres años.

santiago peña

El mandatario Santiago Peña junto a la primera dama Leticia Ocampos y el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Fernando Calistro

Previamente, en su red social Twitter, el mandatario subió una foto con la doctora Pucheta y escribió “es una mujer paraguaya de destacada trayectoria en la función pública y con un extenso conocimiento del Poder Judicial. Le deseo el mayor de los éxitos en sus nuevas funciones en el Consejo de la Magistratura”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pucheta había renunciado como ministra de la Corte Suprema de Justicia en el 2018 para asumir como vicepresidente de la República de Horacio Cartes. La intención del mandatario era que luego de que se acepte su renuncia como mandatario para pugnar por la Senaduría, ella pueda asumir como presidenta.

Entérese más: Papá de Nenecho, pariente de Bogarín y nieta de Bajac entre ternados como jueces

Cartes se candidató como senador para el periodo pasado e incluso fue electo, pero no pudo jurar como senador activo, ya que el entonces presidente del Congreso, Fernando Lugo, no lo convocó, como tampoco al ex mandatario Nicanor Duarte Frutos, por un artículo de la Constitución Nacional que establece que todo ex presidente pasa a ser senador vitalicio.

Copamiento cartista

La ex ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, se sumó a la práctica cartista de copamiento de las diferentes instituciones, entre ellas el Consejo de la Magistratura, donde fue designada como representante del Poder Ejecutivo.

La sesión fue un verdadero escándalo, hubo empujones y agresiones del líder de la bancada colorada, Basilio Núñez, hacia el liberal Eduardo Nakayama. La resistencia de algunos senadores de la oposición, entre ellos Celeste Amarilla, Kattya González y Yolanda Paredes, no tuvo el éxito esperado.

El presidente de la República, Santiago Peña, había confirmado a Pucheta para representar al Poder Ejecutivo el lunes y el anunció se dio a últimas horas de ese día y, sin perder el tiempo, el Senado lo incluyó en el orden del día para este miércoles.

Luego del juramento, la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia fue presentada en el Consejo de la Magistratura, donde en la fecha se eligieron ternas para juzgados y tribunales especializados en Delitos Económicos y contra el Crimen Organizado.

Entre los ternados se encuentran el papá de Óscar Nenecho Rodríguez, además de un pariente del también miembro del Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín, y la nieta del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, quien fue condenado por coima a tres años de prisión.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.