11 abr. 2025

“Ya está todo dicho”, manifestó Peña tras escándalo por el juramento de Pucheta

El presidente de la República, Santiago Peña, fue abordado en la noche de este miércoles tras la escandalosa sesión en el Senado para hacerle jurar a la ex ministra de la Corte, Alicia Pucheta, ante el Consejo de la Magistratura, y solo se limitó a responder con un “yo creo que ya está todo dicho”.

peña y pucheta.png

Santiago Peña se reunió con la ex ministra Alicia Pucheta luego de la sesión del Consejo de la Magistratura.

Foto: Gentileza.

Durante la inauguración del cableado subterráneo de la calle Palma, en la noche de este miércoles, el presidente de la República, Santiago Peña, fue abordado por la prensa por el escandaloso juramento de la ex vicepresidenta de Horacio Cartes, Alicia Pucheta, como representante del Consejo de la Magistratura por el Poder Ejecutivo.

Lea más: Anochecer de un día agitado: Alicia Pucheta, la nueva cara del copamiento cartista

Peña respondió “yo creo que ya está todo dicho” con respecto al juramento y los cuestionamientos de inconstitucionalidad del juramento en reemplazo de Enrique Kronawetter, quien analiza recurrir ante la Justicia, ya que había sido designado en abril de este año para representar al Ejecutivo por tres años.

santiago peña

El mandatario Santiago Peña junto a la primera dama Leticia Ocampos y el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Fernando Calistro

Previamente, en su red social Twitter, el mandatario subió una foto con la doctora Pucheta y escribió “es una mujer paraguaya de destacada trayectoria en la función pública y con un extenso conocimiento del Poder Judicial. Le deseo el mayor de los éxitos en sus nuevas funciones en el Consejo de la Magistratura”.

Pucheta había renunciado como ministra de la Corte Suprema de Justicia en el 2018 para asumir como vicepresidente de la República de Horacio Cartes. La intención del mandatario era que luego de que se acepte su renuncia como mandatario para pugnar por la Senaduría, ella pueda asumir como presidenta.

Entérese más: Papá de Nenecho, pariente de Bogarín y nieta de Bajac entre ternados como jueces

Cartes se candidató como senador para el periodo pasado e incluso fue electo, pero no pudo jurar como senador activo, ya que el entonces presidente del Congreso, Fernando Lugo, no lo convocó, como tampoco al ex mandatario Nicanor Duarte Frutos, por un artículo de la Constitución Nacional que establece que todo ex presidente pasa a ser senador vitalicio.

Copamiento cartista

La ex ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, se sumó a la práctica cartista de copamiento de las diferentes instituciones, entre ellas el Consejo de la Magistratura, donde fue designada como representante del Poder Ejecutivo.

La sesión fue un verdadero escándalo, hubo empujones y agresiones del líder de la bancada colorada, Basilio Núñez, hacia el liberal Eduardo Nakayama. La resistencia de algunos senadores de la oposición, entre ellos Celeste Amarilla, Kattya González y Yolanda Paredes, no tuvo el éxito esperado.

El presidente de la República, Santiago Peña, había confirmado a Pucheta para representar al Poder Ejecutivo el lunes y el anunció se dio a últimas horas de ese día y, sin perder el tiempo, el Senado lo incluyó en el orden del día para este miércoles.

Luego del juramento, la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia fue presentada en el Consejo de la Magistratura, donde en la fecha se eligieron ternas para juzgados y tribunales especializados en Delitos Económicos y contra el Crimen Organizado.

Entre los ternados se encuentran el papá de Óscar Nenecho Rodríguez, además de un pariente del también miembro del Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín, y la nieta del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, quien fue condenado por coima a tres años de prisión.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.