19 feb. 2025

Ya gastó casi G. 9 millones y aún no tiene respuesta de firma cuyo bus ocasionó cuádruple choque

Una sobreviviente del cuádruple accidente ocurrido en Asunción dio detalles de lo sucedido ese día. La víctima, que terminó con una pierna fracturada, exige que el colectivo involucrado deje de circular.

accidente bus chatarra

El bus quedó seriamente dañado por el impacto.

Foto: Fernando Calistro

Melissa Peña es una de las personas que terminaron lesionadas tras el cuádruple choque que dejó 15 heridos en una zona cercana al Mercado 4 de Asunción.

Estuvo involucrado un bus de la empresa La Unión, Línea 16, permisionaria de la Municipalidad de Asunción, que habría perdido los frenos y ocasionado el aparatoso percance.

Peña dijo que se desempeña como kinesióloga y que estaba saliendo de un consultorio para subirse a su vehículo, estacionado sobre la calle Cerro Corá.

“Subí todas mis cosas al vehículo y luego subo yo, me pongo el cinturón y siento el impacto detrás. Fue un impacto muy fuerte que me sube a la vereda y me lleva por una casa”, comentó en contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Indicó que a causa del fuerte impacto su vehículo “rebotó” y que, en un momento dado, perdió la conciencia.

“La Línea 16 me vuelve a llevar y siento otro impacto, veo que era un camión que transportaba agua. Ahí ya tengo tres impactos y ya perdí la conciencia, no recuerdo de cómo salí del auto”, prosiguió.

Lea más: Cuádruple choque deja unos 15 heridos en Asunción

La mujer terminó con una pierna fracturada y tuvo que ser sometida a una operación.

Mientras que su auto quedó totalmente destrozado, ya que tuvo tres impactos. Además, perdió todos sus materiales de trabajo.

Ahora, no puede trabajar. Tiene tres meses de rehabilitación por delante para volver a sus actividades. “Hasta ahora gasté aproximadamente G. 9 millones”, sostuvo.

Luego de todo lo ocurrido, exige a la Municipalidad de Asunción la cancelación de la empresa. Un colectivo de la Línea 56, de la firma La Sanlorenzana, también fue perjudicado.

Especificó que acudió a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), de donde le derivaron al Viceministerio de Transporte, cuyos funcionarios nuevamente le explicaron que tiene que hablar con la Comuna asuncena.

Lamentó que hasta ahora no tenga una respuesta.

“Me comentaron que la Línea 16 quería desviar al camión (que transportaba agua), pero la verdad que yo no vi. Según testigos, el chofer del colectivo impactó por mí y termina impactando por el bus de La Sanlorenzana”, contó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, dijo que los responsables de la empresa no se comunicaron con ella.

“Es inhumano que sigan trasladando vidas en el estado en que se encuentra. La Línea 16 es un bus obsoleto. El que conducía era un adulto mayor”, reprochó.

El ómnibus de la empresa La Unión es de la flota antigua y tiene una menor capacidad de traslado de pasajeros, por ser más pequeño, y registra una gran cantidad de problemas mecánicos.

En los últimos años fueron calificados como buses chatarras y varias empresas tuvieron que renovar sus flotas, mientras otras siguen operando impunemente.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.