21 feb. 2025

Ya hay un pedido de pérdida de investidura para Dionisio Amarilla

La nota. Un grupo de senadores de diferentes partidos plantean la pérdida de investidura del senador liberal al titular del Congreso.

La nota. Un grupo de senadores de diferentes partidos plantean la pérdida de investidura del senador liberal al titular del Congreso.

El Partido Democrático Progresista (PDP), Hagamos, y Frente Guasu firmaron la nota de Patria Querida apoyando la resolución de pérdida de investidura del liberal llanista Dionisio Amarilla.

La nota tuvo entrada ayer, y se derivó a la Comisión de Asuntos Constitucionales para que emita un dictamen.

El próximo lunes en reunión de mesa directiva y líderes de bancada podrían tocar este punto, y se podría definir una convocatoria que ahora depende del titular del Congreso, Silvio Ovelar.

La sesión ordinaria, prevista para ayer, quedó sin efecto porque varios llanistas y colorados no se presentaron por lo que no hubo cuórum.

Justamente, las sospechas giran en torno a la intención de que se quería evitar debatir sobre el caso de Amarilla, involucrado en un asunto de uso indebido de influencias.

Se tuvo que convocar a una sesión extraordinaria para tratar los temas que se establecieron en el orden del día.

Amarilla apareció como si nada, y en su carácter de titular de la Comisión de Hacienda, intervino en el tratamiento de varios proyectos.

En la resolución promovida por Patria Querida, el artículo primero establece “declarar fehacientemente comprobado el uso indebido de influencias cometido por el senador Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 201 de la Constitución Nacional”.

“Disponer la pérdida de investidura del senador (...), quien en consecuencia queda removido del cargo”, estipula el artículo segundo.

los argumentos. En la exposición de motivos, se alega que “los hechos de público conocimiento consistentes en la conducta impropia en que incurrido el senador Dionisio Amarilla y que fueron grabados en audio y video por un periodista de un conocido medio, son de extrema gravedad.

Sostienen que constituyen elementos fehacientes de que Amarilla “utilizó de manera directa influencias indebidas desde su cargo de senador, interviniendo en licitaciones públicas en curso para beneficio de un tercero”.

Como parte del antecedente, citaron lo ocurrido en el marco de una investigación del periodista Juan Carlos Lezcano sobre datos relacionados a una licitación concedida por el Instituto de Previsión Social (IPS) a empresas de seguridad.

“Publicaciones que al parecer causaban problemas a las mismas, por lo que buscaron un medio para acallarlas”, se refiere en la nota, con relación al intento de soborno a Lezcano.

Indican que el 27 pasado, Amarilla participó de una reunión con el directivo de las firmas de seguridad afectadas, Óscar Chamorro, la productora publicitaria María Luz Peña y Lezcano.

Como evidencias citaron varias partes de la conversación y la intervención del senador liberal.

“Es indudable que el hecho ocurrido, donde se halla involucrado el senador Dionisio Amarilla, fue un intento de comprar la voluntad del periodista y evitar que prosigan las investigaciones y publicaciones”, se refiere, y consideran inadmisible la mediación del senador.