24 abr. 2025

Ya no encuentran droga en el resto de contenedores incautados en Operación Dulzura

La Senad informó que concluyó la revisión de los contenedores lacrados e incautados en el marco de la Operación Dulzura e indicaron que no hallaron más cocaína. El peso total de la megacarga se quedó en cuatro toneladas de la droga.

cocaína en bolsas de azúcar, Operación Dulzura

Finalmente, la megacarga incautada en la Operación Dulzura dejó en total cuatro toneladas de cocaína.

Foto: Senad

La Operación Dulzura dejó oficialmente la cifra récord de 4.013 kilogramos de cocaína, tras la apertura y revisión de los tres contenedores lacrados que faltaban revisar, cuya tarea concluyó este miércoles.

No obstante, desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) indicaron que las investigaciones de inteligencia y otras diligencias siguen en curso.

La droga estaba oculta ingeniosamente en bolsas de azúcar depositadas en contenedores, que estaban listos para embarcar rumbo al puerto de Amberes, Bélgica.

Puede interesarle: Operación Dulzura: Senad detecta carga de cocaína en contenedores con destino a Bélgica

Se trata de una modalidad utilizada frecuentemente por los esquemas del narcotráfico.

El operativo se llevó a cabo en el puerto privado Caacupemí de Asunción, en coordinación con funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y de la Fiscalía.

Las cuatro toneladas decomisadas representan un golpe al narcotráfico, que pierde entre USD 200 o USD 240 millones.

Hasta el momento, un supuesto chófer que transportó las cargas en cuatro viajes fue detenido en Luque.

En tanto, las autoridades manejan “muchísima información” sobre empresas y personas que estarían detrás de la megacarga, de acuerdo con el ministro de la Senad, Jalil Rachid.

Se trata de una empresa que ya fue investigada en el 2019.

También puede leer: Operación Dulzura: Detienen a chofer que transportó megacarga de cocaína en bolsas de azúcar

Paraguay es conocido mundialmente como un país de tránsito, ya que no es productor de cocaína como lo son Bolivia, Colombia, Perú.

En julio del 2023, en Hamburgo, Alemania, se incautó 10 toneladas de cocaína de un cargamento que partió de Paraguay. En octubre de ese año se produjo la detección de 3.312 kilos de cocaína en polvo ocultos en un cargamento de arroz en el puerto de Villeta.

En febrero de 2021 se había incautado el mayor alijo de cocaína jamás interceptado en Europa. Fueron 23 toneladas de cocaína.

Del total, 16 fueron halladas en el puerto de Hamburgo (Alemania) y el resto en Amberes (Bélgica).

En tanto, en julio del 2021, se incautó un cargamento con 3.416 kilos de cocaína en Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
Un total de 100 milímetros de lluvia cayeron sobre la ciudad de Concepción durante la jornada de este miércoles, generando anegamientos en varias zonas urbanas y afectando a numerosas familias.
Los cañicultores de Mauricio José Troche, del Departamento de Guairá, preparan un tractozaro para el próximo lunes 28 de abril con el objetivo de exigir respuestas a sus históricos reclamos por parte del gobierno de Santiago Peña, entre ellos el nuevo tren de molienda.
Como lo solicitó el Ministerio Público, un juzgado otorgó arresto domiciliario al agente policial imputado por homicidio doloso en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una guerra entre pandillas en el barrio Doctor Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, de Asunción, dejó una víctima fatal y una niña de 5 años herida. La Policía Nacional identificó a los presuntos autores, mientras que las bandas siguen cobrándose vidas.
Las condiciones meteorológicas indican un clima fresco a cálido para este jueves, con lluvias y posibles tormentas eléctricas en gran parte del país.
La ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se prepara para ser sede de la pintoresca competencia automovilística denominada “Autos Locos Paraguay”. El evento se realizará el 4 de mayo y tendrá más de 50 participantes. Pobladores de la capital guaireña se encuentran expectantes.