02 abr. 2025

“Ya no puede parar la guerra": Detienen a miembros del clan Ledesma por homicidio

La Policía detuvo a tres supuestos miembros del clan Ledesma por el homicidio de un joven de 17 años en Asunción. La víctima sería parte del clan Rotela y el crimen se dio a causa de conflictos dentro del grupo.

Procedimiento.jpg

Detención e incautación de evidencias tras asesinato de joven en Asunción

Foto: Policía Nacional

La guerra entre clanes familiares gira en torno a disputas por territorios para la venta de drogas y otros conflictos internos que derivan en enfrentamientos interminables.

Este viernes la Policía detuvo a tres miembros del clan Ledesma en un procedimiento encabezado por agentes de la Comisaría 8ª, tras el homicidio del adolescente de 17 años.

El joven fue asesinado durante la noche de este jueves en el barrio Jukyty, de la ciudad de Asunción. La víctima sería integrante del clan Rotela.

Lea más: Disputa narco deriva en asesinato de joven en Asunción

Una disputa por el control del microtráfico entre las familias Ríos y Ledesma mantiene en vilo a la zona periférica de Asunción. Pese a que la Policía realiza constantes incursiones y detenciones, la violencia no cesa.

Durante el procedimiento, los intervinientes también incautaron armas de fuego y otras evidencias.

“Ya no puede parar la guerra”

Cristian Rodrigo López, uno de los integrantes del clan Ledesma, habló con los medios de prensa tras quedar detenido y manifestó que todo este conflicto surgió luego del asesinato de su tío, que ocurrió en el 2016.

“Ahora ya no puede parar la guerra. Los Ríos están con los Rotela, yo trabajo con los Ledesma, ya no estoy con los Rotela“, expresó el joven y negó su participación en el crimen del adolescente.

Más contenido de esta sección
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), se refirió al decreto que había dejado advirtiendo sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 53 abordamos el caso conocido como la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba del mismo.