20 feb. 2025

Ya no se pagará roaming entre Paraguay y Uruguay

En menos de dos semanas, los viajeros que se desplacen entre Paraguay y Uruguay ya no pagarán por el servicio de roaming. Son los primeros países del Mercosur que avanzan en la ejecución del acuerdo firmado en 2019.

roaming celular.jpg

El Gobierno nacional anunció el proceso de consulta pública para luego permitir la implementación del 5G LTE en el país.

Foto referencial (Pixabay).

La Cancillería Nacional informó que el “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay a partir del 22 de febrero.

Este avance se da luego de que Paraguay haya depositado el segundo instrumento de ratificación, documento firmado por el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún.

A partir de esta medida, los proveedores del servicio de telecomunicaciones aplicarán a los usuarios que utilicen roaming en otro estado parte las mismas tarifas previstas en su propio país, según el plan contratado por cada cliente.

Lea más: Un total de 19 países de América se comprometen a eliminar el roaming

El acuerdo entre los países del Mercosur se firmó en julio de 2019 y desde entonces, cada miembro fue discutiendo internamente.

El Congreso paraguayo aprobó la eliminación del cobro de cargos de roaming internacional en setiembre de 2023 y la ratificación oficial de nuestro país se registró el 16 de octubre del 2023 tras la promulgación de la Ley N° 7173.

El acuerdo internacional tendrá entrará en vigor a los 30 días después de la fecha del depósito del segundo instrumento de ratificación.

Es decir, entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación realizado por nuestro país.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.