13 may. 2025

Ya rige la ley que eleva a 30 años condena por abuso sexual a menores

30515581

Alerta. 9 de 10 casos de abuso en niños se produce dentro del entorno familiar.

ARCHIVO

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley “Que modifica los artículos 128 y 135 de la Ley N° 1160/1997 ‘Código Penal’, modificados por la Ley N° 3440/2008”, una nueva normativa que eleva a 30 años las penas por los casos de abuso sexual de niños.

El acto tuvo lugar en el Palacio de Gobierno y contó con la presencia del titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Benítez Riera, y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

La principal novedad de esta ley es el incremento significativo de las penas para los casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. Se estableció que el abuso sexual mediante coito en niños menores de 10 años será castigado con una pena mínima de 15 a 20 años de prisión, pudiendo extenderse hasta 30 años según la gravedad del cada caso.

Además del aumento de las penas, la nueva ley también busca ampliar la protección legal a las víctimas de abuso sexual infantil, tipificando nuevas formas de violencia y agravando las sanciones en determinados casos.

El mandatario destacó que se trata de un tema que “duele” y “toca el corazón de todos”, por lo que consideró que las autoridades no se pueden quedar con los brazos cruzados.

“Son nuestros niños, niñas, y tenemos que proteger con todo lo que tenemos al alcance”, expresó.

Indicó que esta es una reforma legislativa “trascendental en la lucha que hemos iniciado contra el abuso sexual a niños y niñas, una reforma que nos da las armas para actuar con la mayor fuerza sobre aquellos que se atrevan a dañar a nuestros niños”.

Sostuvo que no se debe bajar la guardia e instó a seguir con las campañas en las escuelas e instalar un diálogo en las familias para impedir este tipo de casos, que en su mayoría afecta a niñas.

“Este logro es una muestra del trabajo en equipo, nuestros niños siempre representaron la esperanza y el futuro, y ese futuro depende de nosotros”, afirmó Peña.

3.500 casos de abuso sexual en niños se reportan cada año, mencionó el titular de la Secretaría de la Niñez.

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta modificó la propuesta de Diputados en el proyecto de ley “Que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a la protección ante el criadazgo”, con el objetivo de tipificar esta práctica como delito. Sin embargo, ante diversas dudas planteadas, se pospuso su tratamiento para el próximo martes 20, último día del plazo para abordarlo.
Tras la revelación de un nuevo caso de hackeo a bases de datos de instituciones del Estado, senadores de la oposición lanzaron duros cuestionamientos por la falta de políticas públicas de protección a los datos informáticos.
El Vaticano, Japón, Singapur y Emiratos Árabes Unidos serán los próximos destinos de Santiago Peña. El jefe de Estado volvió al país hace apenas una semana tras una gira de 11 días por Estados Unidos.
El empresario paraguayo-ucraniano Andrés Trociuk fue homenajeado por la Cámara de Senadores por su trayectoria en el ámbito diplomático, económico y social en el país.
Pedro Alliana se reunió con Justo Zacarías y los intendentes colorados de Alto Paraná, sin Miguel Prieto. Anuncian obras financiadas por Itaipú en plena campaña electoral para el 2026. Un empujón del Gobierno con fondos de la binacional.
Mauricio Espínola y Roberto Eudez González Segovia pidieron un informe detallado sobre la licitación del TSJE. La DNCP tiene 15 días para responder.