El acto tuvo lugar en el Palacio de Gobierno y contó con la presencia del titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Benítez Riera, y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
La principal novedad de esta ley es el incremento significativo de las penas para los casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. Se estableció que el abuso sexual mediante coito en niños menores de 10 años será castigado con una pena mínima de 15 a 20 años de prisión, pudiendo extenderse hasta 30 años según la gravedad del cada caso.
Además del aumento de las penas, la nueva ley también busca ampliar la protección legal a las víctimas de abuso sexual infantil, tipificando nuevas formas de violencia y agravando las sanciones en determinados casos.
El mandatario destacó que se trata de un tema que “duele” y “toca el corazón de todos”, por lo que consideró que las autoridades no se pueden quedar con los brazos cruzados.
“Son nuestros niños, niñas, y tenemos que proteger con todo lo que tenemos al alcance”, expresó.
Indicó que esta es una reforma legislativa “trascendental en la lucha que hemos iniciado contra el abuso sexual a niños y niñas, una reforma que nos da las armas para actuar con la mayor fuerza sobre aquellos que se atrevan a dañar a nuestros niños”.
Sostuvo que no se debe bajar la guardia e instó a seguir con las campañas en las escuelas e instalar un diálogo en las familias para impedir este tipo de casos, que en su mayoría afecta a niñas.
“Este logro es una muestra del trabajo en equipo, nuestros niños siempre representaron la esperanza y el futuro, y ese futuro depende de nosotros”, afirmó Peña.