11 abr. 2025

Ya rige plan financiero 2022, con ajustes en las coparticipaciones del impuesto al tabaco

El Poder Ejecutivo puso en vigencia el plan financiero 2022, que mantiene la cobertura de asignación financiera del PGN sobre los recursos del Tesoro, pero contempla una reducción de los gastos adicionales financiados con el impuesto al tabaco.

fachada hacienda.jpg

El documento sancionado por el Congreso está siendo revisado actualmente por el Ministerio de Hacienda.

Foto: Gentileza.

El Poder Ejecutivo emitió este jueves el Decreto N° 6688/2022, por el cual se dispone la puesta en marcha del plan financiero para el ejercicio fiscal 2022 y con el cual se establecen las normas y procedimientos para la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN).

Según el Ministerio de Hacienda, el documento mantiene la cobertura total de asignación financiera del PGN respecto a los recursos del Tesoro (Fuente 10), mientras que con relación a los recursos institucionales (Fuente 30), contempla un reajuste en las coparticipaciones, específicamente en el impuesto selectivo al consumo (ISC) del tabaco.

Tema relacionado: Ejecutivo reglamenta PGN 2022 que otorga beneficios para legisladores

Asimismo, se señala que en cuanto a la programación por fuente de financiamiento en recursos del Tesoro la mayor ejecución se efectúa entre febrero a abril y diciembre, por monto superior a G. 3 billones; para recursos del crédito público (Fuente 20) se da entre febrero y marzo, por más de G. 2 billones, mientras que para los recursos institucionales se da entre febrero a abril, por monto superior a G. 7 billones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con la cartera de Hacienda, el plan financiero mensual será referencia para la ejecución de los distintos programas de los organismos y entidades del Estado y “constituye una herramienta para analizar la viabilidad económica y financiera de los programas presupuestarios”.

El plan financiero es una herramienta que utiliza cada año el Tesoro Nacional para contener los gastos sin financiamiento y establecer una programación del PGN. El Ministerio de Hacienda da a conocer cada año en cuánto quedó topeado el presupuesto público.

Lea también: Ejecutivo aumenta a 20% impuesto al tabaco, tras denuncias de Giuzzio

El PGN 2022 se financia en un 50% con Fuente 30, que corresponde al cobro de tasas; en un 34% con Fuente 10, impuestos; y en 16% con Fuente 20, endeudamiento. El déficit será del 3% del PIB.

Luego del rechazo del juicio político al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, se decretó la suba del impuesto selectivo al consumo al tabaco, que pasó del 18% al 20%. Giuzzio había afirmado que Horacio Cartes, accionista de Tabacalera del Este SA (Tabesa), contrabandea cigarrillos y lava dinero, y un día después el Ejecutivo ajusta el impuesto a los cigarrillos.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.