26 abr. 2025

Ya se puede aprender guaraní con Duolingo

Desde este jueves es posible aprender a hablar guaraní mediante la plataforma de aprendizaje gratuita de idiomas Duolingo. Se trata del primer curso de idioma indígena de este sitio que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo.

Guaraní.png

El guaraní es el primer idioma indígena en Duolingo. | Foto: duolingo.com.

De esta forma el idioma guaraní (jopara) se suma a muchos otros con los que cuenta la plataforma, que sirve a la vez para traducción de textos.

Duolingo está diseñado para que a medida que el usuario avanza en su curso pueda ayudar a traducir páginas web y otros documentos.

Actualmente el sitio ofrece cursos de español, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, neerlandés, danés, sueco, noruego, turco, esperanto, ruso y ucraniano (desde inglés), además están en proceso de creación de nuevos cursos gracias a “La incubadora de idiomas”.

Cualquier persona puede participar en la construcción de un curso, para lo cual solo debe postularse en la página oficial de la Incubadora.

El postulante elige qué idioma desea ayudar a enseñar y para qué hablantes nativos. Existen únicamente tres condiciones que, según Duolingo, debe cumplir un colaborador: ser bilingüe, comprometido y apasionado. El sitio web requiere además de un texto bilingüe creado por el postulante para comprobar sus habilidades en ambos idiomas.

Además de su versión web de escritorio, Duolingo cuenta con una aplicación para iOS, Android, Windows Phone y Chrome.

El jopara es una variación del idioma guaraní, que junto con el español son los dos idiomas oficiales de Paraguay. Se estima que más de 2 millones de personas hablan jopara, tanto en la zona rural como en la capital.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la Basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.