08 abr. 2025

Ya se puede conocer al robot humanoide “más avanzado del mundo”

Ameca, el robot humanoide “más avanzado del mundo”, ya se puede ver en eventos públicos y visitas escolares en Escocia, como parte de un proyecto para mejorar la comprensión y generar confianza entre humanos y robots.

El robot humanoide "más avanzado del mundo"

Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo.

Foto: Hot Tin Roof/EFE

Desarrollado por la empresa británica Engineered Arts, Ameca ofrece a los estudiantes e interesados en tecnología en Escocia la oportunidad de conocer de cerca el futuro de la robótica.

Recibe el nombre de “humanoide” porque ha sido diseñado para verse y actuar de manera similar a los humanos, utilizando inteligencia artificial (IA) para reaccionar, reconocer y hablar con las personas, con cámaras en lugar de ojos y micrófonos en lugar de oídos.

Entre sus características destacan micrófonos integrados, cámaras, software de reconocimiento facial y componentes motorizados articulados, que le permiten interactuar con las personas de manera natural y atractiva.

Puede interesarle: EL ROBOT AMECA: “Los humanos no deberían tener miedo de la inteligencia artificial”

Ameca tiene una cara humana gris, puede girar la cabeza, tiene un cerebro transparente que se ilumina, y puede responder y contestar preguntas.

El robot viajó en abril desde Cornualles (Inglaterra) hasta Edimburgo, a su nuevo hogar en el National Robotarium de la capital escocesa, con sede en la Universidad Heriot-Watt y en asociación con la Universidad de Edimburgo, un centro que trabaja para desarrollar tecnología robótica que tenga un impacto positivo en la sociedad.

Niños y niñas de la escuela de Lasswade, a las afueras de Edimburgo, interactuaron con Ameca, le hicieron preguntas, le pidieron que identificara sus dibujos, la vieron bailar, hablar en chino, e incluso supieron de su admiración por la cantante estadounidense Taylor Swift.

También puede leer: Investigadores japoneses desarrollan robot facial con piel “viva” hecha de células humanas

“Estas son las tecnologías con las que estos jóvenes trabajarán en el futuro, y poder darles esa oportunidad de interactuar y aprender sobre la tecnología, lo que son los robots y lo que no son, y para qué se usan es muy importante para que desarrollen esas habilidades y tengan esa inspiración”, dijo Michelle McLeod, líder de participación de las escuelas y la industria en The National Robotarium, durante la primera visita de estudiantes a conocer a Ameca.

Los investigadores esperan que la llegada de Ameca brinde a las personas la oportunidad de aprender más sobre los robots y estudiarán las percepciones y actitudes del público hacia los robots humanoides, recopilando información valiosa para informar el desarrollo de futuras tecnologías que prioricen la confianza, la transparencia y la facilidad de uso.

La primera vez que se vio a Ameca en la vida real fue a principios de 2022 en The Consumer Electronics Show (CES), uno de los eventos tecnológicos más grandes del mundo que se celebra anualmente en Estados Unidos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 40.000 niños se vieron obligados a abandonar sus hogares en lo que va del año en Haití debido a la creciente violencia, mientras que uno de cada cuatro menores de edad vive ahora en barrios con acceso limitado a ayuda vital, afirmó este lunes la ONG Save the Children.
“Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, señaló la mandataria de México durante su conferencia de prensa matutina.
La ex esposa de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, Verónica Ojeda, y el médico perito Mario Schiter declararán este martes en la novena audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.
Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Fernando Aleixandre, afirmó este viernes no conocer este caso que saltó a los medios de comunicación, aunque advirtió de que “cualquier situación de abuso, de bullying, sigue procesos disciplinarios y en un último análisis, un proceso judicial”.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.