28 abr. 2025

Unas 1.500 familias afectadas por las intensas lluvias en Ñeembucú

Ya son 1.500 las familias afectadas por las inundaciones que fueron ganando terreno tras las intensas lluvias que se registraron en Ñeembucú y que persisten en la zona, según Meteorología.

Inundaciones en Ñeembucú.jpg

Familias de Ñeembucú afectadas por las inundaciones luego de intensas lluvias en la zona.

Foto: Captura video

Unas 1.500 familias fueron afectadas por las inundaciones ocasionadas a causa de las intensas y persistentes lluvias que se registraron este lunes y que persisten este martes en el Departamento de Ñeembucú.

En ese sentido, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Ramón Zárate, explicó que los afectados están siendo asistidos.

“Kit de víveres es lo que más necesitan, jetu’u hendive kuéra (está complicado con ellos). No hay caminos para salir ni para entrar”, relató en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM.

La asistencia llega hasta cierto lugar y luego los lugareños van montados a caballo a retirarlos, detalló el secretario de Estado.

Zárate advirtió que si sigue cayendo más lluvia, los damnificados podrían seguir aumentando. Desde la Dirección de Meteorología anunciaron que las precipitaciones seguirán hasta este martes.

Igualmente, el ministro indicó que no hay heridos, pero que las inundaciones dejaron daños materiales a su paso. Las familias afectadas por el agua van a la casa de sus vecinos que están en zonas más altas.

Puede leer: Ñeembucú atraviesa horas difíciles bajo agua y atribuyen a obras mal diseñadas

“Allí la absorción del suelo arcilloso es poco, llueve una cantidad importante y se forma como una palangana y se inunda todo”, comentó.

Acotó que también recibieron reportes de las compañías Tacuaras, Guazú Cuá, Isla Umbú y otras localidades.

En gran parte de Ñeembucú hay pérdidas en cultivos, las viviendas con el agua al tope y los caminos vecinales están totalmente intransitables.

Hilario Velazco, poblador de la compañía Valle Apu’a (en Pilar), calificó la situación como catastrófica y culpó a la defensa costera de Pilar por la colmatación del arroyo Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
La bombera Lorena Canan hizo historia este domingo al convertirse en la primera presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, tras más de 46 años de historia de la institución.
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un hombre perdió la vida tras ser arrollado y abandonado en la ciudad de Encarnación. El conductor se dio a la fuga y este domingo se presentó ante la Fiscalía un concejal municipal, quien dijo que se trata de su vehículo, pero que lo había prestado a otra persona.
Varias personas sufrieron el robo de celulares durante la madrugada de este domingo en un conocido bar de Asunción, lo que derivó en la presencia de varias patrulleras en el lugar.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.