15 may. 2025

Ya son 158 las víctimas mortales de la avalancha humana en Seúl

El número de muertos a causa de la avalancha humana durante las celebraciones de Halloween en Seúl el pasado 29 de octubre aumentó a 158, según informaron este lunes las autoridades surcoreanas.

Seúl.jpg

El área acordonada donde se produjo una estampida mortal en Seúl, Corea del Sur. Foto: EFE

Se reportó el fallecimiento de una mujer en la veintena, según detalló el Mando de Desastres y Contramedidas de Emergencia. A este deceso se suma el de un soldado, también en la veintena, el pasado 11 de noviembre.

La mayor parte de los 158 fallecidos, entre los que se cuentan 26 extranjeros, son mujeres (102) y también personas entre los 20 y los 30 años (105).

Entre los extranjeros se cuentan ciudadanos de Rusia, Irán, China, EEUU, Japón, Noruega, Sri Lanka, Austria, Vietnam, Uzbekistán, Kazajistán o Francia y los cuerpos de 24 de ellos ya han sido repatriados.

La tragedia se produjo cuando decenas de miles de personas celebraban Halloween el pasado 29 de octubre en el barrio de Itaewon y la concentración de gente entre una calle peatonal repleta de bares y un estrecho callejón perpendicular a esa vía produjeron una avalancha humana en la citada calleja, de entre 3 y 4 metros de ancho.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Ya son al menos 146 muertos en estampida celebraciones de Halloween en Seúl

El suceso ha dejado también 31 heridos de gravedad, de los cuales 10 aún permanecen hospitalizados.

La avalancha humana es la peor tragedia que ha golpeado a Corea del Sur desde el hundimiento en 2014 del ferri Sewol, en el que perdieron la vida 304 personas, la mayoría de ellos estudiantes de secundaria.

Tanto el ayuntamiento de Yongsan como sus departamentos de bomberos y policía están bajo investigación ante la sospecha de que no respondieron adecuadamente cuando se produjo la tragedia y de que habrían ignorado llamamientos para aumentar la presencia policial en Itaewon, que pertenece al mencionado distrito y donde el número de gente que acudía a celebrar Halloween aumentaba cada año.

Tras la tragedia, el Gobierno central admitió además la ausencia de protocolos en el país asiático para evitar un desastre así en grandes eventos que no cuentan con un organizador.

En ese sentido, el primer ministro, Han Duck-soo, insistió hoy en que el Ejecutivo prepara ya comités para reformar los sistemas de emergencia y respuesta policial de cara a tener lista una propuesta legislativa para diciembre.

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.