19 may. 2025

Ya son 80 muertos y más de 2.000 infectados por el coronavirus en China

El número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó este lunes a 80, entre los 2.744 infectados diagnosticados en el país asiático.

China Coronavirus 1.jpg

La OMS recomendó usar protección como una de las medidas de prevención.

Foto:EFE

En su informe diario, con fecha en la pasada medianoche (16.00 hora GMT del domingo), la Comisión Nacional de Sanidad de China agregó que entre los contagiados había 461 pacientes en estado grave, mientras que 51 personas habían sido dadas de alta.

Esto supone un aumento de 24 decesos, 769 casos confirmados, 137 casos agravados y dos curados respecto al informe emitido 24 horas antes.

Además, se informó de que todos los nuevos fallecimientos se produjeron en la provincia de Hubei, de la que Wuhan es capital. Se trata de una ciudad de unos 11 millones de habitantes, origen del brote y que desde el pasado jueves se encuentra con los accesos cortados.

Hasta la fecha, las autoridades sanitarias han realizado seguimiento médico a 32.799 personas que han estado en contacto cercano con alguno de los infectados, de las que 30.453 continúan en observación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: China empieza a desarrollar vacuna contra nuevo coronavirus

Todos los casos se produjeron en 30 divisiones provinciales chinas, todas las cuales elevaron la alerta sanitaria al máximo nivel en los últimos días.

Por el momento, Tíbet sigue siendo la única provincia sin registrar ningún contagio diagnosticado.

Fuera de China, por el momento se han registrado ocho infectados en Tailandia (al menos dos de los cuales curados), cinco en Estados Unidos y cuatro en cada uno de los siguientes países: Australia, Singapur, Malasia, Taiwán, Francia y Japón (uno curado). Tres en Corea del Sur, dos en Vietnam, uno en Nepal y otro en Canadá.

Nota relacionada: China vive su Año Nuevo más triste a causa del coronavirus

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.