07 abr. 2025

Ya son cinco las muertes por chikungunya este año, reporta Salud

El Ministerio de Salud Pública reportó el fallecimiento de cuatro personas más por chikungunya, que elevan a cinco el total de decesos a causa de la arbovirosis este año. Se trata mayormente de personas de la tercera edad.

Guillermo Sequera actualización sobre chikungunya.jpeg

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, informó este viernes sobre la situación epidemiológica de chikungunya, dengue y Covid-19 en el país. Foto: MSP.

El doctor Guillermo Sequera, jefe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), brindó datos epidemiológicos en la conferencia de prensa este viernes, donde reportó la situación actual de los casos de arbovirosis, como dengue y chikungunya, que ya registró una persona fallecida en la primera quincena de enero.

Esta jornada informó acerca de cuatro fallecidos más. En su mayoría se trata de personas mayores de 60 años con problemas de base. Una de las víctimas tenía 34 años y padecía diabetes mellitus bastante avanzado, aseguró el médico.

En lo que va del año, ya son tres mujeres y dos varones fallecidos a causa de la chikungunya.

Nota relacionada: Registran 1 deceso por chikungunya y 15 pacientes están hospitalizados

No obstante, Sequera reportó que en la última semana se registró un leve descenso de casos, con 26.000 notificaciones. Mencionó que hay 71 pacientes hospitalizados y 59 en salas.

El epicentro de la transmisión sigue siendo el Departamento Central y Asunción. Asimismo, el médico apuntó que los casos se están diseminando a localidades aledañas, como Paraguarí y Villa Hayes, y otros puntos más remotos, como Concepción y Alto Paraguay.

“Hoy, prácticamente, no hay barrio de Asunción que no tenga chikungunya y se está extendiendo a territorios muchos más poblados (...) En San Lorenzo se está empezando a disparar, que sería un poco el corazón de área metropolitana”, sostuvo.

Lea también: Buscan medidas urgentes contra el dengue y la chikungunya

Al momento del cierre de cifras de esta semana, se confirmaron 37 nuevos casos de dengue y 1.141 de chikungunya.

El director de Vigilancia de la Salud instó a consultar desde el primer momento que se presenta un síntoma de fiebre y expresó su preocupación por la situación de los ancianos, que ya llegan deshidratados a las consultas. No descartó que haya un subregistro de personas con este cuadro.

“Muchos de los casos ya no consultan, de los cuales el 30% luego son asintomáticos. Muchos de ellos son leves, porque en su casa ya hubo un caso y eso no se reporta. Probablemente, este número sea mucho mayor”, manifestó.

Autoridades sanitarias buscan concretar medidas con gobiernos municipales de área metropolitana y capital para evitar la mayor propagación de arbovirosis.

Desescalada del Covid-19

Aparentemente, la quinta ola del Covid-19 azotó con menos fuerza a Paraguay. Según Guillermo Sequera, los números “cayeron” esta última semana, con 413 casos confirmados, ocho fallecidos y 73 hospitalizados.

“De manera general, el país presenta un descenso importante de su quinta ola de Covid”, vertió el funcionario de Salud Pública.

Agregó que a la fecha ningún distrito del territorio nacional presenta un nivel alto de contagios, solo dos se encuentran en un nivel aproximado al más elevado, que son San Pedro del Apa y Cordillera, mantuvo.

“En líneas generales, los niveles han descendido de manera importante”, enfatizó el médico.

Más contenido de esta sección
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.