08 ago. 2025

Ya son más de 38.000 los muertos provocados por la guerra israelí en Gaza

La cifra de muertos en la guerra que Israel mantiene en la Franja de Gaza desde hace casi nueve meses superó este jueves los 38.000, en su mayoría mujeres y niños, sumando los 58 gazatíes fallecidos y 179 heridos en el último día.

Medio oriente en guerra.jpg

Soldados israelíes junto a un vehículo militar en un lugar no revelado cerca de la frontera con la Franja de Gaza este martes.

Foto: EFE

El Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás, divulgó su recuento diario de nuevas víctimas en hospitales y morgues en el devastado enclave palestino; alcanzando la cifra de 38.011 muertos y 87.445 heridos desde el pasado 7 de octubre.

A estos números hay que sumar otros 10.000 cuerpos que se estima siguen bajo toneladas de escombros o en áreas inaccesibles para las ambulancias o equipos de rescate, debido a los bloqueos o intensos ataques israelíes a lo largo del enclave palestino.

Los equipos de Defensa Civil recuperaron hoy los cuerpos de cinco gazatíes, entre ellos algunos niños, como resultado de un bombardeo israelí contra una escuela que refugiaba a personas desplazadas en el barrio de Al Daraj, en la ciudad de Gaza, donde el Ejército israelí concentra sus ataques.

También en la capital gazatí, de madrugada, otros cuatro civiles murieron y otros ocho resultaron heridos en el bombardeo de cazas israelíes contra una vivienda en el barrio de Al Tuffah, este de la urbe, informó la agencia Wafa.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
19:54✓✓
icono whatsapp1

Siga leyendo: Ataques israelíes siguen por toda la Franja 250 días después del inicio de guerra

En estos 9 meses de bombardeos, redadas terrestres, hambre y enfermedad, nueve de cada diez gazatíes han sido al menos una vez forzosamente desplazados de sus casas, algunos “hasta nueve o diez veces”, detalló ayer Andrea De Domenico, director en los territorios palestinos de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU.

Según informaron hoy fuentes médicas, los generadores que mantienen en funcionamiento el Hospital Naser de la sureña ciudad de Jan Yunis, el único centro principal en este área después de que el Hospital Europeo quedara fuera de servicio, podrían agotarse en la próximas horas debido a la falta de combustible.

Solo 15 de los 36 hospitales de la Franja de Gaza siguen activos de forma parcial, según datos de Sanidad, y afrontan una grave escasez de trabajadores y suministros médicos, incluidos anestesia y antibióticos.

Alrededor de 500 miembros del sector de la salud han sido asesinados en esta guerra, mientras que centenares más han sido heridos y unos 310 detenidos, según datos del ministerio.

En total, unas 130 ambulancias han sido destruidas en la guerra en curso, que este fin de semana cumplirá nueve meses sin un final a la vista y tras una devastación sin precedentes.

Mas detalles: Más de 6.000 familias palestinas perdieron a sus madres por la guerra en Gaza, según ONU

Por su parte, el Ejército israelí dijo haber eliminado a decenas de milicianos en el último día y destruido medio centenar de “objetivos” en la Franja en referencia a túneles, armas o infraestructura.

En el barrio de Shujaiya, también en ciudad de Gaza, aseguraron haber eliminado a decenas de supuestos milicianos “en combates cuerpo a cuerpo, con fuego de tanques y ataques aéreos”, según un comunicado castrense.

Tanto en Rafah como en el centro del enclave palestino, las Fuerzas Armadas aseguraron también haber abatido a milicianos en ataques aéreos, mientras que fuentes palestinas denunciaron ataques contra el noroeste del campo de refugiados de Nuseirat, el este de la ciudad de Jan Yunis y el centro de ciudad de Rafah.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.