10 feb. 2025

Ya son más de 41.000 los muertos en la guerra de Gaza

El número de muertos, tras más de once meses de guerra en Gaza, aumentó este jueves a 41.118 palestinos, después de que en el último día fallecieran 34 personas y otras 96 resultaran heridas, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás.

“La ocupación israelí cometió tres masacres contra familias en Gaza, lo que provocó que 34 muertos y 96 heridos llegaran a los hospitales en las últimas 24 horas”, informó Sanidad.

Así, el número de heridos desde octubre aumentó también a 95.125, mientras que unos 10.000 cuerpos siguen bajo los escombros sin que los equipos de defensa civil o las ambulancias puedan recuperarlos.

Catar –uno de los principales mediadores entre Israel y Hamás– pidió una investigación internacional urgente de los ataques israelíes en Gaza contra refugios y escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), tras la muerte de 18 gazatíes en el bombardeo israelí de un colegio en Nuseirat, entre ellos, seis empleados de esta agencia de la ONU. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.